Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / Detenido por robos de cable de cobre en un huerto solar

           

Detenido por robos de cable de cobre en un huerto solar

21/10/2022

Efectivos del Equipo de Investigación ROCA de la Guardia Civil de Albacete han detenido a una persona, como presunta autora de cuatro delitos de robo con fuerza y otro más en grado de tentativa, en los que sustrajo cable de cobre de un huerto solar ubicado en el término municipal de Pozohondo.

Además, la Guardia Civil lo investiga por un delito de hurto de uso de un vehículo que sustrajo en Madrid horas antes de cometer los hechos en la provincia albaceteña.

Detenido

El detenido es un varón, de 35 años de edad y vecino de Madrid, que ya contaba con numerosos antecedentes policiales por hechos similares a los esclarecidos por la Benemérita.

Investigaciones

Los hechos tuvieron lugar el pasado mes de septiembre de 2022, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la sustracción de cableado de cobre de un huerto de placas fotovoltaicas ubicado en el término municipal de Pozohondo, al que el detenido accedía, aprovechado siempre las horas nocturnas, tras cortar el vallado perimetral con una cizalla, que finalmente fue intervenida.

Tras asegurarse el acceso, el autor de los hechos delictivos investigados reptaba hasta las arquetas del huerto por donde discurre el cable de cobre que conecta los paneles fotovoltaicos, para tratar de no ser detectado por los sistemas de seguridad.

Se desplazaba desde Madrid

Una vez destapaba las arquetas tiraba del cable de cobre para seguidamente cortarlo en tramos que transportaba en un vehículo, repitiendo el mismo modus operandi en varias ocasiones, ocasionando un gran perjuicio económico para la empresa propietaria del huerto solar, teniéndolo parada la producción hasta que el cobre era repuesto.

Fue en uno de los servicios de vigilancia del referido huerto cuando efectivos del Equipo ROCA de la Benemérita albaceteña detectaron la presencia de una persona en una de las arquetas del huerto, intentando sustraer el cable de cobre de forma similar a las anteriores.

Al ser sorprendido por los agentes del Cuerpo, el ahora detenido trató de huir en un turismo, logrando su detención con el apoyo de otra patrulla de la Guardia Civil de Peñas de San Pedro que se encontraba próxima la zona.

Intervenidos los efectos utilizados en los robos

En el momento de la detención, y tras el registro del vehículo, la Guardia Civil localizó en su interior una cizalla de grandes dimensiones y unos guantes utilizados por el autor para la comisión del hecho delictivo.

Posteriormente, se pudo averiguar que el vehículo utilizado para cometer el robo había sido sustraído en Madrid horas antes, haciéndose entrega del mismo a su legítimo propietario una vez fue recuperado.

Diligencias / detenido

Las diligencias instruidas por el Equipo ROCA albaceteño, junto con la persona detenida, fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción Nº UNO de Albacete que ha entendido de las actuaciones.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    21/10/2022 a las 14:12

    ¿Cuantos días estará encerrado?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo