Unión de Uniones de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha arrancará la toma de muestras para estudiar el origen del conejo actual de la región que, como ya es sabido, está devastando cultivos desde hace años, sin solución para el productor.
Recuerdan que el fin de este estudio es determinar si se trata o no de una especie invasora o un conejo hibridado con el conejo doméstico y, así, poder solicitar la declaración de plaga, con las consecuencias que conllevaría para su control y exigir por tanto a la Administración medidas reales para su erradicación. Se elaborará el estudio mediante un estudio genético y fenotípico del conejo que actualmente campa por nuestras tierras.
Asimismo, una vez recogidas las muestras de conejos en cada municipio que colabore con el estudio, éstas servirán para demostrar si hay presencia del mencionado conejo invasor. De esta manera se podrá solicitar la posible declaración de plaga en dichos municipios, no pudiendo asegurarse que ésta sea declarada fuera de ellos. Por ello, cuantos más municipios se sumen, más fuerza tendrá el estudio.
Desde la organización señalan que detrás del estudio está el apoyo de la Universidad y centros de investigación, así como laboratorios de renombre internacional y expertos en la materia. Una vez más, se ponen a disposición de quien quiera plantear sus dudas al respecto y sumarse al estudio que tan importante es para el sector al ser una posible solución.
E insisten, “es un estudio serio que se va a ejecutar en tiempo y forma según lo previsto y ya vemos que está escociendo al Gobierno incluso antes de tener los resultados”.
Si en vez de acabar con ellos a tiros o con veneno, hacemos que vayan rapaces y estrigiformes (rapaces nocturnas) ayudaremos a equilibrar los nichos ecológicos y no se producirá exceso de población que no tenga depredadores.
A gastar dinero!!! qué más da de donde provenga las poblaciones de conejo en CLM, como si son extraterrestres, lo esencial es que son una plaga que está afectando a la rentabilidad de los agrosistemas (que nada tiene que ver con los ecosistemas naturales).
Y lo de combatirlo con rapaces y otros depredadores…!es fantástico! …y con leones también. puestos a elegir
Completamente de acuerdo con Olga.