• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Leche de cabra: no se puede producir a 1 € y vender a 80 ct

           

Leche de cabra: no se puede producir a 1 € y vender a 80 ct

05/10/2022

Los costes de producción para los ganaderos de caprino de leche han subido en el último año un 40% en la alimentación, un 28% en la electricidad y un 88% en el gasóleo. Este incremento ya lo denunció COAG Andalucía el pasado mes de mayo pero ahora lo ha confirmado un estudio de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

La organización valora positivamente este estudio, ya que los ganaderos cuentan con un documento, avalado por una administración pública, para la negociación contractual del precio de venta de su producto. Además, no hay que olvidar que Andalucía marca tendencia en el precio de la leche de cabra, ya que cuenta con más de 3.000 explotaciones especializadas en producción de leche de caprino, que suponen más de la mitad de explotaciones productoras de leche de cabra españolas (53%), el 39% de las cabras en ordeño y el 46% de la producción.

A juicio de COAG, los resultados del estudio se adaptan completamente a la realidad actual de las granjas de caprino que han visto incrementados los costes generales, destacando los de alimentación y energéticos. 

Por el contrario, las cotizaciones de la leche de cabra han experimentado en el último año un exiguo incremento del 7% que no compensa ni de lejos el encarecimiento de la alimentación y la energía, entre otros.

En palabras de Antonio Rodríguez, responsable de Ganadería de COAG Andalucía, “la situación es muy dura, no podemos producir el litro a un euro y cobrar menos de 80 céntimos por él. Los ganaderos necesitamos medidas efectivas a corto plazo puesto que en este escenario el cierre de explotaciones se va a acelerar». Piden que se estudie la manera de estabilizar los precios de la alimentación del ganado, así como adaptar las tarifas de la energía a las particularidades de las explotaciones ganaderas, y sobre todo a las de ordeño, que tienen el coste de ordeñar y también de mantener la leche refrigerada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo