• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Bodegas de la DO Rueda o no recogen la uva o la quieren pagar a la tercera parte

           

Bodegas de la DO Rueda o no recogen la uva o la quieren pagar a la tercera parte

30/09/2022

Los pequeños y medianos viticultores de la DO Rueda están siendo víctimas de la lamentable actuación de determinadas bodegas, que se niegan a recibir toda la uva amparada en esta denominación, ante el presumible stock provocado por la producción de esas mismas bodegas por la “barra libre” que les concedió en su día el Consejo Regulador para plantar viñedos.

La realidad a día de hoy es que a  los productores no solo no les garantizan la entrega de la uva que han producido bajo los parámetros de esta marca de calidad, sino que como alternativa en algunos casos, les proponen comprársela pero a unos precios que oscilan entre 0,17 y 0,25 euros/kilo y no a los 0,55/0,85 euros/kilo que perciben por la uva para el vino  etiquetado como DO Rueda.  

La Alianza UPA-COAG  considera lamentable que el Consejo Regulador esté mirando a otro lado y deje desamparados a los viticultores, que vuelven a ser víctimas de la actitud de acoso y derribo de las propias bodegas, tomando decisiones que acabarán por arruinar a una gran parte de viticultores de la DO Rueda, que se encuentran en  las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila.

La organización denuncia la situación que están sufriendo los productores y que en una campaña como la actual con elevadísimos costes de producción les va a provocar un varapalo económico inmenso y además sufrirán en primera persona el desastre que supone esta maniobra a nivel de patrimonio enológico para nuestra región, puesto que uva con enormes estándares de calidad  la van a comercializar las bodegas para elaborar vinos de Castilla La Mancha.

La Alianza UPA-COAG cuantifica en torno a 1.500 euros de pérdida por hectárea para los viticultores de la DO Rueda a los que se les niega la entrada de toda su producción en la Denominación, y por lo tanto que se ven obligados a vender uva a 0,20 euros/kilo de media. Esto será un desastre de imprevisibles consecuencias, cuya  responsabilidad es única y exclusivamente de los representantes del sector productor en el Consejo Regulador, puesto que no toman decisiones y no velan por los intereses de los viticultores de Rueda.

Consideran lamentable que el Consejo Regulador permita estas actuaciones de las bodegas, que campando a sus anchas, se aprovechan de una legalidad impuesta por el órgano rector, y que pone contra las cuerdas a los pequeños y medianos viticultores, que vienen de pasar unos años críticos en el sector como consecuencia de la Covid 19 y que están al límite en esta campaña debido  a la crisis provocada por los altísimos costes de producción. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo