Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Mango malagueño, ¿el tamaño importa?

           

Mango malagueño, ¿el tamaño importa?

27/09/2022

ASAJA Málaga pone de manifiesto la gran calidad del mango malagueño de esta temporada a pesar de su menor calibre. Y es que nos encontramos en época de recolección y los agricultores están notando que, a pesar de que hay mucha cantidad de fruto, un porcentaje de los mangos tiene un tamaño más pequeño de lo habitual, y no se ven recompensados los enormes esfuerzos realizados por los agricultores para poner la fruta a disposición del mercado.

Las temperaturas tan elevadas del verano, tanto de día como nocturnas, han provocado que el fruto no haya alcanzado un mayor tamaño y un adelanto en las fechas de recolección, aunque como ya hemos señalado, la calidad es exquisita. Los frutos analizados durante lo que va de campaña alcanzan 16º y hasta 17º Grados Brix superando los 15º-15,5ª Brix de la campaña pasada, lo cual nos garantiza un fruta con un dulzor y un sabor extraordinarios.

“El consumidor no está acostumbrado a un tamaño como este porque no lo ha habido otros años”, explica el presidente de ASAJA Málaga, Baldomero Bellido. Se trata de una situación que ha pillado por sorpresa a los productores, y que está generando que no esté habiendo una demanda especialmente fuerte en el mercado lo que, a su vez, está dificultando su venta.

Por otro lado, las cadenas de supermercados, fruterías y otros puntos de venta, reconocen que el fruto que viene este año es de mucha calidad y están haciendo especiales esfuerzos, ya que el consumidor no está acostumbrado a adquirir fruta con este calibre y por este desconocimiento no lo está demandando. Al no haber demanda, los precios están cayendo más de lo habitual, en determinados calibres, generando un problema comercial importante, sobre todo al último eslabón de la cadena, que es el productor.

“Estamos ante una situación que no se conocía en el mercado. Es la primera vez desde que se implantaron los subtropicales en la provincia, que sucede que el mango no crezca en tamaño, a pesar de que la calidad de los mismos es extraordinaria”, ha concretado, Baldomero Bellido.

Actualmente nos encontramos en plena campaña de producción de mangos, campaña que se espera muy prolífera, quizá con algo más de producción que la campaña pasada en la que se comercializaron en Málaga unas 28.000 t, lo que causa, si cabe, “más desazón al agricultor”, al tener dificultades en el mercado por su tamaño.

Desde ASAJA Málaga queremos enviar a los consumidores el mensaje de que aprovechen y confíen en la alta calidad del producto local tal como lo han hecho hasta ahora, ya que continúa siendo la misma de campañas anteriores y que las cadenas de distribución apoyen el consumo de mango español.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    27/09/2022 a las 17:45

    ¿Por qué no prueban a realizar una gran divulgación para ofrecerlo por internet, indicando el precio al consumidor puesto en su casa?
    Todos estos frutos, digamos no corrientes, es posible que no se atrevan los consumidores por suponer que no están a su alcance económico.

    Responder
    • Alberto dice

      28/09/2022 a las 12:15

      Totalmente de acuerdo! En España no hay costumbre de comer mango, mientras que en Portugal, seguramente influenciados por la larga tradición de importaciones de Brasil, puedes pedirlo de postre casi en cualquier restaurante mediano de carretera o pequeñas localidades del interior.

      El esfuerzo que se ha hecho en la costa malagueña por implementar un nuevo cultivo tan interesante para productores y consumidores, es impresionante, pero nos falta cultura de consumo de mangos en España y por una vez hay una gran oportunidad de promocionarlo directamente desde el sector, sin estar subyugados por las cadenas de supermercados.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo