El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha pedido a la Comisión Europea que tome medidas, lo antes posible, para asegurar el mantenimiento de la actividad de las plantas de producción de fertilizantes y que no se ponga en peligro la capacidad de producción de alimentos. Así lo planteó el pasado viernes, durante la celebración de la reunión del Consejo informal de Agricultura de la UE en Praga.
Los fabricantes europeos han detenido su producción de amoníaco (obtenido del gas natural) poniendo en riesgo los rendimientos agrícolas en 2023, así como el desarrollo normal de las cosechas, lo que no favorece la estabilización de los mercados y puede provocar la escasez de materias prima .
La Comisión Europea ha propuesto levantar los aranceles aduaneros a la importación de amoníaco y urea, medida que será votada en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del 26 de septiembre. También se quiere diversificar las fuentes de suministro, aumentando la cooperación con Canadá , un importante productor de amoníaco. El comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, se reunirá con el Ministro de Agricultura canadiense a fines de septiembre en Indonesia en el marco del G20
El Ministro Planas ha abogado por la necesidad de arbitrar una respuesta urgente y concertada de la comunidad internacional para evitar una crisis alimentaria en los países más desfavorecidos, que son los más vulnerables a las consecuencias de la guerra en Ucrania como el encarecimiento de los precios o la menor disponibilidad de cereales y materias primas.

Ha apelado a la responsabilidad que tiene la UE como primer exportador mundial de alimentos para el restablecimiento de la normalidad en los mercados. Para ello, ha considerado clave que los países no adopten medidas de restricción de las exportaciones y la información y transparencia. En este sentido ha destacado la importancia del acuerdo europeo para poner en común datos sobre la disponibilidad de las reservas de cereales, oleaginosas, semillas y arroz.
Planas ha señalado que la creciente inflación, que espera se modere y vaya bajando en los próximos meses, reduce la capacidad adquisitiva de las familias, una preocupación latente en el Gobierno, pero que se trata de atajar con medidas que mitiguen el impacto del creciente coste de energía y materias primas.
En relación con las estrategias europeas, como la del Pacto Verde, Planas considera que hay que analizarlas y adaptarlas al contexto actual donde los sistemas alimentarios están sufriendo los efectos de la guerra de Rusia en Ucrania y conseguir que todas las familias tengan un abastecimiento suficiente de alimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.