Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Denuncian la situación crítica del sector del pimentón de La Vera

           

Denuncian la situación crítica del sector del pimentón de La Vera

16/09/2022

La organización agraria Asaja Extremadura ha denunciado hoy la situación “crítica” del sector del pimentón de La Vera. Dicho cultivo está localizado, fundamentalmente, en la zona de la provincia de Cáceres, donde abarca una superficie 1.118 has para esta campaña 2022, frente a las 1.207 del pasado ejercicio. Esto supone una bajada de 89 hectáreas, lo que supone un 9,26% menos.

“Una vez más, y aprovechando que el río ruso-ucraniano anda revuelto, aparecen las ganancias de los pescadores industriales en otro sector, en este caso los del pimiento para pimentón”, ha señalado Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura.

De esta manera, ha explicado que en condiciones normales “esto supondría una producción que, en torno a los 3.500 kgs. por hectárea, haría una cantidad global de 3.850.000 kgs. A él se dedican, según los datos de la Junta de Extremadura, 214 familias de agricultores”. García Blanco ha recordado que se trata de un cultivo “enormemente social dado que cada hectárea supone un número superior a los 100 jornales” y ha añadido que su cultivo produce un único y exclusivo producto, el pimentón de la Vera, que amparado en la denominación de origen tiene un éxito tanto nacional como internacional que lo hace exclusivo.

Sin embargo, este año está siendo enormemente complicado debido a varios factores. Por un lado, la climatología ha provocado un descenso de producción y escasamente se llegarán a los 2.000 kgs, por hectárea. En segundo lugar, añade, “es increíble en una comunidad autónoma como Extremadura con un índice de paro tan alto no seamos capaces de encontrar cuadrillas para la recogida del pimiento. Las pocas que hay son de trabajadores marroquíes que están poniendo unos precios inasumibles por encima de los cuatro mil euros por hectárea. El gobierno de Extremadura, junto con el de España, tiene la obligación de solucionar este problema, no se puede consentir que haya miles de parados y estos no quieran trabajar”.

Igualmente, García Blanco recuerda que los costes de producción se han disparado, fertilizantes, fitosanitarios, energía eléctrica, etc. “Este año, los cálculos de nuestra organización nos lleva a un coste de producción del pimiento para pimentón de 3,55 euros kilogramos”.

De esta manera, algunos industriales, “que no todos”, amparándose en la situación derivada del escenario bélico, que no afecta en absoluto a este producto, “quieren saquear el bolsillo de los agricultores y ofertan precios que incluso a veces no llegan a los costes de producción”.

Ante esta situación, Asaja Extremadura denuncia el incumplimiento sistemático de algunas cuestiones, sobre todo las relacionadas con los precios, y por ello exigimos a la Junta de Extremadura que vigile si se cumple la obligación de firmar contratos cuando estos tienen un importe superior a los 2.500 euros, según lo dispuesto en la Ley de Cadena Alimentaria, así como la obligatoriedad del pago a los 30 días que establece la misma ley para el caso de productos perecederos.

A fecha de hoy, las industrias que están totalmente vacías de producto, lo cual es significativo de la necesidad de compra y de la buena marcha del sector. El precio del pimiento para pimentón de la Vera debe situarse en torno a los 4,20 euros kilogramo. De lo contrario, en un periodo de tiempo muy corto asistiremos a la desaparición de este emblemático producto elaborado de un modo totalmente artesanal.

Finalmente, esta organización insta a la Junta de Extremadura a que finalice cuanto antes el estudio de costes de producción e impulse la constitución de una Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) para que los productores puedan agruparse y defender dignamente su producto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo