Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / ASAJA critica Patatas Hijolusa por causar un grave daño al campo

           

ASAJA critica Patatas Hijolusa por causar un grave daño al campo

15/09/2022

La empresa Patatas Hijolusa, propiedad de una familia leonesa y de un fondo de inversión, ha emitido en el día 13 de septiembre un comunicado que se reproduce hoy en varios medios de comunicación, con el que pone en valor una inversión en energía eólica en la provincia de Palencia y presumen de su “sostenibilidad” y “compromiso ambiental”.

Este proyecto es particularmente dañino para los intereses agrarios de la provincia de León, como así le consta a la Junta de Castilla y León que ha recibido multitud de alegaciones al miso de agricultores leoneses, y también de ASAJA como colectivo agrario. Este parque fotovoltaico ubicado en Palencia está previsto que evacúe la electricidad  en la provincia de León, en el municipio de Santas Martas, en el conocido como NUDO LUENGOS. Para esta evacuación eléctrica han proyectado un  tendido de alta tensión de 59 kilómetros, de los cuales 36 de ellos, donde se asientan 115 postes eléctricos, transcurren por la provincia de León atravesando las tierras de los NUEVOS REGADÍOS DE PAYUELOS  en los municipios de  Santas Martas, El Burgo Ranero,  Santa María del Monte Cea, Calzada del Coto, Villamol y Sahagún. El daño de este tendido eléctrico en una zona de nuevos regadíos es enorme al interferir con los sistemas de riego y con el laboreo propio de fincas de regadío tanto con los postes o apoyos como con el tendido eléctrico y su servidumbre.

ASAJA pide a Patatas Hijolusa que si quiere presumir de compromiso con esta provincia que se retire de este proyecto que tanto daño va  a hacer a los agricultores de la comarca de Sahagún, y pide a la Junta de Castilla y León que no autorice parques eólicos o fotovoltaicos tan distantes a los puntos de evacuación de la electricidad, ya que eso no es sostenible, y que en todo caso las líneas de evacuación sean en su totalidad subterráneas.

ASAJA espera que la oposición a este proyecto, manifestada por los agricultores afectados y por los ayuntamientos implicados, haga reflexionar a los fondos de inversión para que opten por su retirada, y de no ser así, que la Junta de Castilla y León, como responsable último, no permita su aprobación. Es un sinsentido que la Junta de Castilla y León, el Estado y la Unión Europea hayan invertido decenas de millones de euros para desarrollar los regadíos de Payuelos, y que ahora se permita a una empresa privada, que defiende intereses exclusivamente privados, destrozar parta de la inversión con una línea eléctrica, cuando además Castilla y León tiene más potencia instalada de la que consume.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo