• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La DOCa Rioja blinda la exclusividad de sus viñedos

           

La DOCa Rioja blinda la exclusividad de sus viñedos

12/09/2022

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja aprobó por unanimidad el pasado vienes, la modificación de dos aspectos en su pliego de condiciones y Estatutos para garantizar la exclusividad de producción de los viñedos inscritos en la Denominación:

  • Según recoge la normativa, la producción de las viñas inscritas en los registros del Consejo ha de destinarse exclusivamente a la elaboración de vino amparado. Esta modificación se suma al marco de normas y condiciones ya vigentes para garantizar la exclusividad de producción, elaboración y almacenamiento. De este modo, se equiparan los requisitos de dedicación exclusiva que tienen las bodegas inscritas con los requisitos de los viñedos, al extender el principio de exclusividad también a éstos, como corresponde a una Denominación de Origen Calificada.
  • Asimismo, la modificación de la normativa aprobada por el Pleno establece que la reinscripción de un viñedo solo podrá llevarse a cabo tras un exhaustivo proceso de verificación llevado a cabo por los servicios técnicos del Consejo Regulador, que se asegurarán de que el viñedo en cuestión cumple y se ajusta a las condiciones y requisitos de la Denominación.

Por otro lado, en el Pleno también se ha puesto sobre la mesa el proyecto de Decreto Foral del Gobierno de Navarra, por el cual se pretende imponer una serie de limitaciones al cultivo del viñedo y la implementación de regadíos, concebidos como una “amenaza”, en pro de la conservación de aves esteparias en la Comunidad Foral de Navarra.

Desde la Denominación de Origen Calificada Rioja comparten la necesidad de preservar las especies animales, pero consideran que el plan define de forma errónea los riesgos y amenazas para las aves esteparias, y se muestran totalmente disconformes con las limitaciones propuestas, por entenderlas excesivas, no justificadas y, sobre todo, por carecer de análisis técnicos y científicos que las respalden.

La Denominación solicitará al Gobierno de Navarra, a través de un manifiesto aprobado por unanimidad, que se replantee la estrategia en base a estudios técnicos con rigor científico, y que se haga de modo participativo y conjunto, para asegurar la convivencia entre el sector vitivinícola riojano y los planes de conservación de la fauna en Navarra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo