Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FACUA a favor de controlar precios pero evitando trampas de la distribución

           

FACUA a favor de controlar precios pero evitando trampas de la distribución

12/09/2022

FACUA-Consumidores en Acción pide al Gobierno controlar desde ya el precio de los diferentes productos a la venta en cadenas de supermercados e hipermercados para evitar posibles trampas en las futuras cestas básicas que pongan a disposición de los consumidores, de salir adelante dicha medida.

La asociación valora esta propuesta surgida de la reunión entre los ministros de Trabajo y Consumo, Yolanda Díaz y Alberto Garzón, y la compañía Carrefour -que ya anunció la creación de una cesta de estas características- pero advierte de que puede entrañar riesgos. Así, la propuesta del Ejecutivo es que incluya alimentos variados que roten cada semana y donde haya pescado, carne, huevos, fruta y hortalizas.

En este sentido, aunque FACUA apuesta por fijar precios máximos en aquellos productos donde se están produciendo considerables aumentos de los márgenes de beneficios de las empresas -para evitar la especulación-, la asociación considera que la creación de cestas básicas de alimentos puede ser una alternativa.

Sin embargo, advierte de que el Gobierno debe estar vigilante ante posibles trapas o engaños a los consumidores que puedan llevar a cabo las empresas. Así, incide en que el Ejecutivo debe empezar a controlar desde ya el precio de los alimentos que vayan a ser incluidos en dichas cestas, para evitar que las cadenas de supermercados inflen artificialmente los precios días antes y que así parezca que adquiridos como parte de la cesta tienen un gran descuento.

También debe evitarse que las empresas, para paliar la venta de productos paquetizados más baratos, se decidan a subir el precio de otros artículos importantes, así como que se garantice que el descuento global de los alimentos que componen la cesta sea verdaderamente significativo.

Por otro lado, FACUA también insiste en que debe vigilarse que los productos que componen esta cesta básica no tengan una fecha de caducidad o consumo preferente demasiado cercana, para evitar que esta medida se convierta en una forma de los establecimientos de deshacerse estos artículos.

La asociación, por tanto, insta al Gobierno a vigilar la puesta en marcha de esta iniciativa y a que realice controles de precios desde su inicio para poder detectar si se produce alguna trampa cuando se lancen las cestas ya confeccionadas, así como valorar posibles actuaciones sancionadoras ante las empresas que incurran en estos engaños.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo