• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Rioja inspeccionará el cumplimiento de la Ley de la Cadena en uva

           

Rioja inspeccionará el cumplimiento de la Ley de la Cadena en uva

07/09/2022

La consejera riojana de Agricultura, Eva Hita, ha anunciado que se va a incluir a la uva en el Plan anual de control de cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, para velar por la obligatoriedad de la formalización y cumplimiento de los contratos. Además, ha adelantado que las inspecciones aumentarán en número en La Rioja hasta las 18 entidades inspeccionadas, duplicando en número respecto al Plan de Control anterior y aumentando considerablemente el número de las relaciones comerciales controladas. De las 18 entidades, 14 serán del sector vitivinícola, y el resto de los sectores del champiñón y judía verde y zanahoria en congeladoras.

La Dirección General de Desarrollo Rural de La Rioja está implementando un sistema de control adicional al Plan Nacional de Control de la AICA, con los controles al sector bodegas, champiñón y congeladoras hortícolas. Los sectores a inspeccionar se han definido por la importancia en La Rioja, así como por disponer de estudios de costes de producción existentes. El Plan tiene una duración anual, es decir del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2022, por lo que los contratos revisados se referirán a las campañas agrícolas 2021, ha señalado la directora general Nuria Bazo.

Ha insistido en que deben formalizarse contratos alimentarios por escrito antes de la entrega de los productos agrícolas o alimentarios en todas las relaciones comerciales que se produzcan entre los operadores de la cadena alimentaria desde la producción a la distribución. Es una obligación que los precios a pagar en el campo por la industria, los operadores o la distribución, cubran los costes de producción. Esta imposición permitirá, que, a lo largo de toda la cadena, se vayan incorporando los costes en cada eslabón con la prohibición de no vender un producto a pérdidas.

Además de las inspecciones de oficio, se podrán realizar inspecciones derivadas de las denuncias. No se informará al denunciado de la identidad del denunciante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo