Esta vendimia, con carácter general, la uva presenta buena calidad y ausencia de enfermedades en todo el territorio nacional. En invierno y al principio de primavera hubo una disponibilidad de agua que ha sido clave para el buen desarrollo vegetativo que presenta hoy el viñedo, pero debido al excesivo calor de los últimos meses y el consiguiente estrés hídrico que ha sufrido el viñedo, la uva tiene menor peso que en años anteriores, de acuerdo con la estimación del Consejo Sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España.
Está siendo una de las vendimias más tempranas que se recuerdan con adelantos de 2 y 3 semanas.
La previsión de vendimia se ha realizado teniendo en cuenta la climatología actual, con ausencia de precipitaciones. A día de hoy, la estimación para España de vino y mosto sería de 36.291.600 Hl. En la campaña anterior, las ultimas previsiones del MAPA apuntan a 40.047.600 Hl de vino y mosto. Las estimaciones para la vendimia 2022/23 podrían incrementarse en caso de registrarse lluvias en septiembre que serían decisivas en zonas o variedades donde todavía no ha comenzado la recolección.
Hay que tener en cuenta la sequía que sufren los viñedos. Actualmente el agua embalsada en España es de sólo el 36,88%, cuando la media de los últimos 10 años, en estas mismas fechas era de 55,57%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.