Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / El Bajo Carrión pide ser incluido en el convenio del MAPA para modernizar su regadío

           

El Bajo Carrión pide ser incluido en el convenio del MAPA para modernizar su regadío

28/07/2022

La Comunidad de Regantes del Bajo Carrión decidió en el año 2017, por amplia mayoría, la modernización de sus infraestructuras de riego, que ahora consisten en más de 280 kilómetros de acequia. La idea de este proyecto es conseguir tomar el agua del río Carrión varios kilómetros aguas arriba del inicio de la zona regable con el fin de que el desnivel permita regar las 6.600 hectáreas de la comunidad sin el uso de ningún tipo de energía, consiguiendo la mayor sostenibilidad ambiental y eficiencia energética, e implementando tecnología de última generación.

La ilusión de los regantes en este proyecto ha sido máxima aunque tuvieron que ver cómo en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que planteó el Gobierno, cuando Mariano Rajoy era el presidente, se habilitaba una partida para SEIASA destinada a esta modernización de regadío y, cuando culminó la moción de censura de Pedro Sánchez, dicha partida se eliminaba de los presupuestos por arte de magia. Desde entonces, el tiempo transcurre mientras la modernización no avanza pese a que se han celebrado diversas reuniones y parecía que los fondos europeos podrían costear la parte de la modernización consistente en la captación y traslado del agua hasta la comunidad de regantes.

El pasado jueves, día 21 de julio, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, firmaba el convenio con SEIASA, representada por su presidente, Francisco Rodríguez Mulero, en relación con las obras de modernización de regadíos del “Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos” incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española (Fase II). Rápidamente la Delegación del Gobierno en Castilla se hizo eco de la noticia y el sábado diversos medios de comunicación publicaron dicha noticia, en la que se indicaba que Castilla y León recibiría 37,27 millones de euros, que una vez sumada la parte privada incrementaría los proyectos hasta los 46,58 millones de euros. Estos proyectos se indicaba en todos los medios de comunicación que serían dos: uno sería el de las comunidades de regantes Canal de Ines y Canal de Eza, ubicadas en Soria, y el otro el de la palentina Comunidad de Regantes del Bajo Carrión.

La alegría de los regantes fue máxima porque el hasta ahora falto apoyo del ministerio era lo que había paralizado la modernización, pero cuál fue su posterior decepción, cuando el mismo sábado se publicaba el convenio en el Boletín Oficial del Estado y no aparecen en él las obras de la modernización palentina.

Desde la Comunidad de Regantes del Bajo Carrión se sienten engañados y solicitan que se realice una corrección de errores en el Boletín Oficial del Estado para incluir las ayudas para el Bajo Carrión que ha publicitado la Delegación del Gobierno en Castilla y León. En caso de no realizarse esa corrección, los comuneros se reservan la posibilidad de solicitar la pertinente dimisión de los responsables políticos de este sinsentido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo