El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abre la primera convocatoria de ayudas para proyectos singulares de instalaciones de biogás. Está dotada con 150 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next Generation EU y se dirige a actuaciones de aprovechamiento energético de residuos orgánicos que potencien la economía circular.
La convocatoria permanecerá abierta desde el 12 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2022 y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentarán como una subvención a percibir por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto y se acrediten los costes subvencionables incurridos.
Serán subvencionables aquellos proyectos singulares de instalaciones de biogás de todo el territorio nacional que contribuyan a descarbonizar distintos sectores de la economía y permitan aumentar la protección medioambiental y la consecución de los objetivos fijados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y la Estrategia Energética a Largo Plazo 2050. Así, los proyectos tendrán que incluir una o varias de las actuaciones siguientes:
- Instalaciones de producción de biogás mediante digestión anaerobia.
- Instalaciones para producción de calor, generación de energía eléctrica, cogeneración o producción de biometano.
- Instalaciones para tratamiento del digerido para su aprovechamiento agrícola.
Criterios de valoración
Los proyectos deberán estar finalizados antes del 31 de octubre de 2025 y tendrán que respetar el principio de no causar un daño significativo al medioambiente. Además, en la evaluación de las solicitudes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Criterio económico: se valorará la reducción del importe de la ayuda solicitada.
- Criterio tecnológico: puntuará en función de las tipologías y tipos de aplicación.
- Externalidades: entre otras, el impacto positivo en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, comunidades de energías renovables, entidades públicas o pymes, así como el impacto social y de género.
Dado el carácter incentivador de las ayudas, solo se admitirán proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la solicitud. Además, la intensidad de la ayuda podrá incrementarse en 20 puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a pequeñas empresas y en 10 puntos porcentuales si van destinadas a medianas empresas. Igualmente, se podrá incrementar en 5 puntos cuando la actuación se sitúe en zonas de Reto Demográfico y/o de Transición Justa.
Con el fin de identificar todos estos retos y oportunidades en España, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 22 de marzo la Hoja de Ruta del Biogás, disponible aquí, que prevé multiplicar por 3,8 la producción actual de biogás hasta 2030, reforzar la economía circular y fijar población en el ámbito rural, gracias al crecimiento de la cadena de valor empresarial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.