La Confederación Hidrográfica del Duero se está mostrando porco ágil en la resolución de las concesiones de agua. La tramitación de inscripciones para realizar pozos o sondeos de hasta 7.000 metros cúbicos se puede alargar más de un año, y hasta otros tres años en las concesiones de agua en los casos de los de más de 7.000 metros cúbicos, según denuncia UPA CyL, que estima que esta situación está echando para atrás a muchos jóvenes ganaderos que quieren incorporarse al sector ganadero.
A día de hoy, las tramitaciones son numerosas y las gestiones, muy farragosas y lentas por lo que el que decide instalarse, tiene que pasar un auténtico calvario, dada la infinidad de permisos que tiene que gestionar como son los de Minas, los del Ayuntamiento, y los de la propia CHD, lo que en muchos casos hace imposible que desde que se inicia un expediente hasta que están todos los permisos en regla, el tiempo que transcurre sea menor a tres años.
UPA ha recordado a la CHD que en otras comunidades autónomas la burocracia y la tramitación no es tan lenta, y que en este caso la eficiencia y rapidez en las autorizaciones y posteriores concesiones facilitarían mucho la incorporación de jóvenes al sector.
La organización le ha transmitido a la Comisaria de Agua y Presidenta en funciones de la CHD, sobre la necesidad de que se facilite la derivación temporal de aguas, y han advertido de que el retraso de las gestiones en su departamento pueda poner en riesgo las subvenciones por la sequía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.