Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Casi la mitad de la uva de Rioja se vendió por debajo de los costes de producción

           

Casi la mitad de la uva de Rioja se vendió por debajo de los costes de producción

20/07/2022

La Consejería de Agricultura de La Rioja ha difundido los datos del costes de producción medios de la uva tinta y blanca en fincas de secano en la campaña 2021 de la DOCa Rioja, recogidos por su Observatorio de precios.

El coste de producción medio de uva tinta de una viña en vaso en 2021 fue de 4.104,89 €/ha (67,14 €/100 kg). El coste de producción medio de uva tinta de una viña en espaldera fue de 4.137,50 €/ha (67,67 €/100 kilos).

En el caso de la uva blanca, el coste de producción de viña en vaso fue de 4.434,13 €/ha (53,85 €/100 kg). Para una viña en espaldera, el coste de producción medio fue de 4.260,06 euros por hectárea o 51,74 euros por 100 kilos.

En relación con los precios, el medio percibido por el agricultor en la cosecha 2021 ha sido de 70,09 €/100 para la uva tinta, entre 2,42 y 2,95 €/100 kg por encima del coste medio de producción, y 57,82 €/100 kg para la uva blanca, 3,97 y 6,08 €/100 kg por encima del coste medio de producción en vaso y espaldera, respectivamente.

No obstante, éstos son precios medios. UAGR denuncia que según ha informado la Consejería, tan solo el 34% de la uva tinta producida por los viticultores riojanos el año pasado se vendió por encima de 0,71 €/kg, cubriendo los costes de producción. En cambio, del 43% que se vendió por debajo del coste medio marcado por la Consejería (0,67 €/kg para uvas tintas), un 20% del total de la uva producida en La Rioja no alcanzó los 0,64 €/kg, lo que supone grandes pérdidas para el viticultor. Por ello, la organización entiende que más de la mitad de la uva se vendió sin rentabilidad para los viticultores riojanos.

La UAGR-COAG además considera que el coste medio estimado por la Consejería en 0,67 euros/kilo para las uvas tintas se queda corto, ya que no se incluyen las horas que el viticultor realiza en conceptos de gestión burocrática, supervisión de las parcelas, compra y traslado de fertilizantes y fitosanitarios… Tareas todas ellas que ocupan gran parte de la jornada laboral de los agricultores, que no se contemplan en el estudio, y que sin duda elevarían la cifra del coste de producción, acercándose más a la realidad.

Fuente: Consejería de Agricultura de La Rioja

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ley de cadena alimentaria de Luis planas dice

    20/07/2022 a las 12:03

    Pues aún la pagan cara,porque sera

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo