La incidencia de la sequía prolongada está afectando a una parte importante de la superficie de la UE. Casi la mitad del territorio de la UE (46%) se encuentra actualmente expuesta a niveles de sequía y un 11% está en situación de alerta. Así se recoge en el informe que acaba de publicar la Comisión Europea «La sequía en Europa: julio de 2022» basado en el trabajo del Observatorio Europeo de la Sequía.
El estrés por falta de agua y exceso de calor está provocando que el rendimiento de los cultivos disminuya con respecto a las perspectivas negativas anteriores para los cereales y otros cultivos. Francia, Rumania, España, Portugal e Italia tendrán que hacer frente a esta reducción del rendimiento de los cultivos. Alemania, Polonia, Hungría, Eslovenia y Croacia también se ven afectados.
En Italia, la cuenca del río Po se enfrenta al más alto de sequía severa. Se ha declarado emergencia por sequía en cinco regiones italianas y la disponibilidad insuficiente de agua ha llevado a múltiples restricciones de uso en los municipios. En Francia se han tomado medidas similares para restringir el uso del agua.
La situación también es difícil en toda la Península Ibérica. En España, los volúmenes de agua almacenada en embalses son actualmente un 31% inferiores a la media de los últimos 10 años. En Portugal, la energía hidroeléctrica almacenada en embalses está a la mitad de la media de los siete años anteriores. Ambos países están experimentando condiciones propicias para los incendios forestales .
La falta de agua también afecta a la producción de energía
La producción de energía de las centrales de pasada hasta principios de julio fue inferior a la media de 2015-2021 en muchos países europeos, especialmente en Italia (-5039 GWh respecto a la media), Francia (-3930 GWh) y Portugal (- 2244 GWh). La misma disminución se aplica a los niveles de los embalses hidroeléctricos, afectando a países como Noruega, España, Rumanía, Montenegro y Bulgaria, entre otros.
Esta falta de agua también está reduciendo o suspendiendo las operaciones de producción de energía hidroeléctrica y termoeléctrica en todos los países. En resumen, las condiciones de sequía y la escasez de agua están afectando la producción de energía y reduciendo el rendimiento de los cultivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.