Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / 5 M€ a las pérdidas por el cotonet en cítricos y caqui en la C. Valenciana

           

5 M€ a las pérdidas por el cotonet en cítricos y caqui en la C. Valenciana

18/07/2022

La Conselleria de Agricultura ha publicado la convocatoria de ayudas directas, de 5 M€ para compensar las pérdidas económicas de las explotaciones agrícolas de cítricos y de caqui durante la campaña 2021-2022, como consecuencia de la afección de la plaga del “cotonet” (Delottococcus aberiae).

La consellera de Agricultura, Mireia Mollà, ha explicado que se trata de una medida “para atender la demanda de los agricultores afectados de manera relevante por la presencia de “cotonet” en cítricos y en caquis en determinados municipios, con el fin de contribuir en todos los frentes a frenar el impacto de la plaga sobre la rentabilidad de las explotaciones”.

La convocatoria, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), indica que podrán acogerse a las ayudas todos aquellos agricultores que acrediten la existencia en sus parcelas de pérdidas de producción superiores al 30% de la cosecha, respecto a la media de las tres campañas anteriores, como consecuencia de los daños causados por la referida plaga.

Estas ayudas directas se añaden a los 5,2 millones para sufragar las actuaciones de lucha contra la plaga y aumenta en un 217% el esfuerzo presupuestario en la lucha contra el “cotonet”. El departamento autonómico viene actuando contra la plaga a través de la lucha biológica, con la suelta del parasitoide Anagyrus aberiae y del depredador Cryptolaemus montrouzieri, la creación de una red de insectarios para contribuir a la producción de estos aliados y la instalación de trampas de feromonas.

La del “cotonet” de Sudáfrica es una plaga importada detectada por primera vez en la Comunitat Valenciana en el año 2009. Causa, entre otros daños, la deformación del fruto y frutos de menor tamaño, lo que impide su comercialización en fresco y, en los casos más graves, también impide su aprovechamiento industrial.

La convocatoria, que contiene la información administrativa necesaria para solicitar la ayuda, se ha publicado en el DOGV y puede consultarse aquí.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Lamentable dice

    18/07/2022 a las 07:26

    El cotonet sólo existe en paises tan estupidos y ecoterroristas como el nuestro. Pork el cotonet se podría tratar fácilmente con muy buenos resultados con productos k había en los 90, k además eran respetuosos y condescendiente con el medio ambiente.

    Esto del cambio del clima con temperaturas más elevadas hace 50 u 80 años en España de las k hoy vivimos, es una excusa muy simple para vivir de la gente honrada k pagamos impuestos, pork es lamentable k los políticos y funcionarios se preocupen por los derechos de los negros de Senegal o del congo belga, pero k no les importe ni lo más mínimo el futuro y el desarrollo de nuestros hijos, truncado sus posibilidades con sus mentiras con meto afán recaudatorio.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo