Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El MAPA quiere conceder ayudas a centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas del mes de abril

           

El MAPA quiere conceder ayudas a centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas del mes de abril

14/07/2022

El Ministerio de Agricultura está estudiando conceder ayudas estatales de mínimis para el año 2022, a las centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas asociadas a la borrasca Ciril. Por este motivo, ha iniciado el procedimiento de consulta pública del proyecto de real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las mismas.

El objetivo de esta iniciativa es ayudar a las empresas afectadas por la disminución de entrada de fruta en las centrales de acondicionamiento, principalmente fruta de hueso, fruta de pepita y frutos secos, a consecuencia de los daños ocasionados por las heladas ocurridas entre el 2 y el 5 del pasado mes de abril, cuyas pérdidas se estiman como las más graves de los últimos 40 años en nuestro país.

El Ministerio de Agricultura destinará un total de 12,05 M€, procedentes de los Presupuestos Generales del Estado, para ayudar a estas centrales a hacer frente a sus costes fijos. Las subvenciones se concederán en régimen de concurrencia competitiva y serán abonadas a través de las comunidades autónomas, que recibirán las asignaciones correspondientes en Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural a lo largo de 2022.

Los beneficiarios de estas ayudas serán las Organizaciones de Productores del sector de frutas y hortalizas, titulares de centrales de acondicionamiento, que deberán acreditar que sus efectivos productivos se encuentran ubicados en las comarcas agrarias afectadas por las heladas y que hayan sufrido caídas superiores al 30 % en el valor de la producción comercializada en 2022, incluyendo la producción de terceros, respecto a la media del último quinquenio. Para documentar las pérdidas, las empresas interesadas deberán acreditar el valor de la producción comercializada, incluyendo la producción de terceros, de los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021.

Estas subvenciones serán compatibles con otras ayudas, de acuerdo con la reglamentación comunitaria de ayudas de mínimis, cuando la suma total de las ayudas no exceda los 200.000 euros por central frutícola, dentro del ejercicio fiscal actual y en los dos anteriores. Asimismo, serán compatibles con otras subvenciones, al amparo de otra regulación comunitaria, siempre que la suma total de los importes no exceda el diferencial de pérdida de valor de la producción comercializada, incluyendo la de terceros.

Tanto las organizaciones representativas del sector como cualquier ciudadano interesado pueden examinar el proyecto normativo y formular las alegaciones que considere oportunas desde mañana y hasta el próximo 22 de julio.

Para acceder al proyecto de real decreto y a las instrucciones para la participación pública, pinche aquí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo