Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Francia quiere reducir los nitratos en alimentos tras el último informe de su Agencia

           

Francia quiere reducir los nitratos en alimentos tras el último informe de su Agencia

13/07/2022

La Agencia francesa de Seguridad Sanitaria de los Alimentos (ANSES) ha emitido un dictamen en el que recomienda reducir la exposición de la población, a nitritos y nitratos, con la puesta en marcha de medidas proactivas que limiten la exposición a través de los alimentos. 

ANSES indica que alrededor de dos tercios de la exposición dietética a los nitratos proviene de comer productos vegetales , especialmente vegetales de hojas como la espinaca o la lechuga, y una cuarta parte está asociada con el agua potable. Menos del 4% de la exposición dietética a los nitratos se debe a su uso como aditivos alimentarios en carnes procesadas. En cuanto a los nitritos, más de la mitad de la exposición proviene del consumo de charcutería.

No obstante, el informe recuerda que, dados los hábitos de consumo de los franceses, el 99% (adultos y niños) de la población no superan las dosis diarias permitidas para todas las exposiciones a nitritos/nitratos. El uso de nitritos y nitratos está autorizado por la normativa europea, que prevé tasas máximas de incorporación de 150 mg/kg. En Francia, los sectores de charcutería ya están por debajo de estos umbrales con un máximo de 120 mg/kg.

El informe también recoge que algunos fabricantes utilizan extractos de plantas o caldos de verduras como sustitutos de los aditivos de nitrito. No se trata de una alternativa real en la medida en que contienen de forma natural nitratos que, por efecto de las bacterias, se convierten en nitritos. Por lo tanto, estos productos, que etiquetan como «sin nitrito añadido» o «cero nitrito» contienen nitratos y nitritos ocultos. 

Tras la publicación del informe de ANSES, el gobierno francés ha divulgado que está implementando un plan de acción coordinado para lograr la reducción o eliminación del uso de aditivos nitro en todos los productos alimenticios donde sea posible, sin impacto en la salud y lo más rápido posible.

El gobierno tiene previsto organizar una primera reunión que reunirá a los actores técnicos de los sectores antes de finales de julio de 2022. En otoño, se presentará al Parlamento un plan de acción resultante de este trabajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo