Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Agbar Agriculture y el IFAPA elaboran una exhaustiva guía para cultivar aguacate de forma óptima

           

Agbar Agriculture y el IFAPA elaboran una exhaustiva guía para cultivar aguacate de forma óptima

08/07/2022

Agbar Agriculture y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) han elaborado un estudio sobre el cultivo de aguacate con el objetivo de recoger detalladamente en una guía todas las fases y directrices necesarias para cultivar aguacate de forma óptima.

Este trabajo es fruto del convenio de colaboración de ambas entidades “Mejora de la viabilidad y eficiencia de cultivos de alto valor en Andalucía por medio de la gestión eficiente de los recursos naturales empleando nuevas tecnologías”. El documento está firmado por el director general de Agbar Agriculture, Antoni Diaz Vendrell, y la presidenta del IFAPA, Lourdes Fuster Martínez.

El trabajo desarrollado gracias a la colaboración entre Agbar Agriculture y el IFAPA permite ahondar en la investigación, el análisis y la implantación de tecnologías para optimizar el uso de los recursos naturales, principalmente, agua y energía, lo que conlleva además el aumento de la sostenibilidad en las fincas de cultivo.

El estudio realizado por Agbar Agriculture y técnicos e investigadores del IFAPA de Málaga desgrana, a través de varios capítulos, la importancia del cultivo de aguacate, poniendo el foco en la situación actual y en las perspectivas de futuro en España. Así mismo, aborda los factores ambientales que afectan a la producción, es decir, los requerimientos edafoclimáticos: sistema radicular y necesidades edáficas, hídricas, nutricionales, de temperatura, humedad ambiental y radiación solar, orografía y topografía. También ahonda en el diseño de la plantación: preparación del terreno, elección de variedades y patrones, sistema de cultivo y marco de plantación; diseño del riego: sistema agronómico e hidráulico, componentes de la instalación e incorporación de tecnología; gestión de la finca: prácticas agronómicas, gestión del riego y de la fertilización, enfermedades y plagas e indicadores de sostenibilidad (Análisis del Ciclo de Vida de la producción); estudio de viabilidad técnica y económica del proyecto, para asegurar la rentabilidad; y por último, en las certificaciones que garantizan determinados aspectos de los procesos para mejorar la comercialización del fruto.

El resumen de este estudio está disponible en la página dedicada al cultivo de aguacate de la web de Agbar Agriculture.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Cada uno sabe lo que tiene que hacer,yo si dice

    08/07/2022 a las 14:22

    Plan de escape lo titularia yo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo