La posición del Gobierno de España al lado de Marruecos en el conflicto del Sáhara Occidental, generó una respuesta de Argelia que ha determinado la suspensión del Tratado de Amistad con España.
Argelia se sitúa el 14 país de destino de las exportaciones comunitarias con el 1,5% de cuota de participación y el 68º en importación con 0,1% en 2021.
Las exportaciones comunitarias de cereales (51%), productos lácteos (12,1%), aceites vegetales, preparaciones y animales vivos, constituyen el 80,8% del valor exportado. Las importaciones de dátiles (30,7%), azúcar (25,8%), moluscos (17,6%) y semillas (12,7%), alcanzan el 86,8 % de las compras comunitarias.
España con cuota 14,3% se coloca en cuarto lugar por detrás de Francia, Alemania y Polonia en el comercio exportador, y en primer lugar en importación con cuota 34,6%. De los principales productos exportados por la UE, España ocupa el primer lugar en aceites vegetales y animales vivos y segundo en preparaciones alimentarias, lo que le convierte en un socio importante en el comercio con Argelia y viceversa. El valor de las exportaciones comunitarias 17,5 veces superior a las importaciones, frente a 7,7 por parte de España, determina una relación comercial más estrecha entre ambos países.
El récord de las exportaciones españolas de 407,5 millones € en 2021, representa un aumento interanual de 38,6% y de 44% respecto a 2017. Igualmente, las importaciones de máximos históricos de 54,7 millones €, suponen un aumento espectacular de 57.5% respecto al año anterior y de 92,3% respecto a 2017.
Aceites vegetales (37,3%), animales vivos (15,8%), preparaciones, cereales y cacao, representan el 73,3% de las exportaciones española a Argelia, y moluscos (36,7%), azucares (28,2%), semillas (22,8%) y dátiles (12,0%) forman el 100% de las importaciones en 2021.
Las exportaciones de animales vivos de España por 66 millones € (72% de bovino y 28% de gallos y gallinas) es primordial en la ganadería española con el mercado argelino, preocupados por las consecuencias de la ruptura de relaciones con Argelia. De hecho, numerosos medios de comunicación han difundido sobre el impacto negativo para la ganadería española, que podría tener una hipotética ruptura de las relaciones comerciales entre Argelia y España. Noticia aclarada por la “Secretaría de Estado de Comercio, que informa que las exportaciones de carne de vacuno, y de vacuno vivo a Argelia, llevaban paradas varios meses antes del cambio de postura del Gobierno español respecto al Sáhara. Desde noviembre de 2021, no se han vuelto a exportar animales vivos, no por el conflicto diplomático entre Argelia y España, sino porque los operadores argelinos demandan animales con una conformación exigente que los ganaderos y ganaderas españoles pueden ofrecer, pero a precios que los argelinos no están dispuestos a pagar por considerarlos elevados”.
Esperemos que el comercio agroalimentario entre ambos países, no quede afectado por la situación política ajena al sector, y que juntos podamos seguir progresando en beneficio de todos…. seguir leyendo
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.