La Comisión Europea ha publicado su informe 2021 de la Red de Alerta y Cooperación que muestra que se ha registrado el mayor número de intercambios jamás alcanzado, en lo que puede considerarse prueba de que cada vez hay una mayor cooperación en Europa en materia de seguridad alimentaria y piensos.
En particular, se transmitieron 4.607 notificaciones a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) vinculadas a riesgos para la salud en relación con alimentos o piensos, 2.290 notificaciones de Asistencia Administrativa y Cooperación (incumplimiento de la legislación de la cadena agroalimentaria de la Unión Europea que no presentan a priori un riesgo para la salud), mientras que también se detectaron 407 sospechas de fraude.
La presencia de Óxido de Etileno (468 notificaciones) fue la más reportada. Los pesticidas fueron el peligro más importante notificado (1.231), con un aumento del 61% con respecto a 2020.
Entre las sospechas de fraude, las notificaciones más frecuentes fueron las relacionadas con el movimiento ilegal de gatos y perros con 114 en total, mientras que más de la mitad de ellos involucraron animales provenientes de países no pertenecientes a la UE. Las mascotas a menudo iban acompañadas de certificados de sanidad falsificados, pasaportes de la UE emitidos ilegalmente que proporcionaban información falsa sobre el origen o resultados de laboratorio de anticuerpos antirrábicos falsificados. Este último es de particular preocupación para los animales que provienen de países donde la rabia sigue estando muy extendida.
El informe también señala que el comercio electrónico también se está convirtiendo en una ruta cada vez más importante, a través de la cual, ciertos alimentos llegan a los consumidores. En 2021, hubo un total de 281 notificaciones RASFF relacionadas con el comercio electrónico, como forma principal de comercio. La mitad de las notificaciones sobre productos de comercio on line se referían a alimentos dietéticos, complementos alimenticios y alimentos enriquecidos, seguidos por material en contacto con alimentos, que supusieron un tercio de las notificaciones.
La Red de Alerta y Cooperación de la UE está compuesta por miembros de la red del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), la red de Asistencia Administrativa y Cooperación (AAC) y la Red de Fraude Agroalimentario (FFN).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.