Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Cerca de 5.300 casos de influenza aviar en 36 países europeos en 2021/22

           

Cerca de 5.300 casos de influenza aviar en 36 países europeos en 2021/22

04/07/2022

Alrededor de 5.300 detecciones del virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral, aves cautivas y silvestres se han detectado en 36 países europeos durante la temporada epidémica 2021-2022 , de acuerdo con los últimos datos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Esta es la vez que se ha informado del mayor número de casos de IAAP para una temporada epidémica.

Un total de 2.398 brotes en aves de corral provocaron el sacrificio de 46 millones de aves en los establecimientos afectados. Más de la mitad de los brotes avícolas en Europa se debieron a una propagación secundaria, desde aves infectadas a otras granjas avícolas. Además, se detectaron 168 brotes en aves cautivas y 2.733 detecciones en aves silvestres.

Francia representó el 68 % de los brotes avícolas generales, Hungría el 24 % y todos los demás países afectados menos del 2 % cada uno. La mayoría de las detecciones en aves silvestres fueron notificadas por Alemania (158), seguida de los Países Bajos (98) y el Reino Unido (48).

La persistencia del virus de la IAAP (H5) en las aves silvestres indica que puede haberse vuelto endémico en las poblaciones de aves silvestres de Europa. La EFSA sugiere la definición y la rápida implementación de estrategias adecuadas y sostenibles de mitigación de la IAAP, como medidas de bioseguridad apropiadas y estrategias de vigilancia para medidas de detección temprana en los diferentes sistemas de producción avícola.

Los virus de la IAAP (H5) también se detectaron en especies de mamíferos salvajes en Canadá, EEUU y Japón, y mostraron marcadores genéticos de adaptación a la replicación en mamíferos. Desde el último informe, se informaron cuatro infecciones humanas A (H5N6), dos A (H9N2) y dos A (H3N8) en China y una A (H5N1) en los EE. UU. El riesgo de infección se evalúa como bajo para la población general en la UE/EEE, y de bajo a medio para las personas expuestas ocupacionalmente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo