El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha elaborado un proyecto de Real Decreto para el desarrollo del registro de contratos agroalimentarios. Este registro, que dependería del MAPA, tendría la finalidad de suministrar a la Agencia de Información y Control Alimentarios O.A. (AICA, O.A.) y a las CCAA, la información necesaria para la comprobación del cumplimiento de la obligación de inscribir los contratos alimentarios.
Según el proyecto de RD, estarían obligados a registrar los contratos:
- Los compradores de productos agrícolas y alimentarios a productores primarios y a las agrupaciones de éstos.
- Los primeros compradores de leche cruda.
- Los integradores que tengan un contrato de integración.
Por el contrario, no estarían sujetos a inscribir los contratos en el registro los que se formalicen entre una entidad asociativa y sus socios. Tampoco estarían sujetos los contratos alimentarios de las sociedades cooperativas y las Sociedades Agrarias de Transformación cuando recojan la leche cruda.
En el registro habría que inscribir, no solo el contrato, sino también todos los anexos y modificaciones que sufra el contrato inicial. Estas inscripciones tendrían que realizarse antes de la entrega del producto objeto del contrato.
El objetivo es que el Registro esté en pleno funcionamiento el 31 de enero de 2023. En el caso de los contratos formalizados con anterioridad al 31 de enero de 2023, sería obligatorio inscribir los anexos e información complementaria y modificaciones que se hubieran producido con posterioridad a dicha
fecha.
El Mapa ha abierto una consulta pública del proyecto de real decreto hasta el próximo 15 de julio.
Para consultar el proyecto de RD, pinche aquí.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.