La superficie de cultivos afectados por los recientes incendios en Navarra asciende a 2.257 ha, de las que más de 2.000 corresponden a cultivos de cereal. Además, 86 ha son de frutos secos, 33 de olivar y cerca de 36 ha de viñedo.
Prácticamente el 100% de la superficie de cereal está asegurada; un 73% en el caso del viñedo y un 22% en olivar. En cuanto a las parcelas en las que se realizaron cortafuegos, el Estado ha anunciado que, tanto los trabajos realizados con medios privados como los bienes afectados en las labores de extinción de los incendios, van a ser compensados.
Respecto al terreno forestal, aún es pronto para cuantificar la superficie afectada, aunque se calculan en torno a 7.600 ha de monte mediterráneo y pastos arbustivos (matorrales, coscojales, etc.) y 4.500 de masa arbolada (principalmente, coníferas). El personal técnico del Departamento de Desarrollo y Medio Ambiente considera que, por las características del fuego, de muy rápida propagación, y de los sistemas forestales afectados, el porcentaje de recuperación natural será elevado.
Los datos se dieron a conocer ayer en encuentros que la consejera Itziar Gómez ha mantenido junto a técnicos y guardas de medio ambiente con representantes de las zonas afectadas de Valdorba, así como con el director general de Agricultura y Ganadería, y los alcaldes de San Martín de Unx, Ujué y Gallipienzo.
Les compadezco a los afectados y como les den lo mismo que a mí con la riada aún mas