Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Bruselas quiere más mariposas y aves en los campos de cultivo

           

Bruselas quiere más mariposas y aves en los campos de cultivo

23/06/2022

La Comisión Europea ha presentado su propuesta de ley de restauración de la naturaleza para reparar de aquí a 2050, los daños causados ​​al ecosistema europeo.  Se trata de la primera legislación que se dirige explícitamente a la restauración de la naturaleza de Europa , para reparar el 80 % de los hábitats europeos que se encuentran en malas condiciones, y para devolver la naturaleza a todos los ecosistemas , desde los bosques y las tierras agrícolas hasta los marinos, ecosistemas urbanos y de agua dulce.

Según esta propuesta de Ley de Restauración de la Naturaleza, los objetivos legalmente vinculantes para la restauración de la naturaleza en diferentes ecosistemas se aplicarán a todos los Estados miembros, complementando las leyes existentes. El objetivo es cubrir al menos el 20 % de las áreas terrestres y marinas de la UE para 2030 con medidas de restauración de la naturaleza y, finalmente, extenderlas a todos los ecosistemas que necesitan restauración para 2050.

La nueva ley se basa en la legislación existente, pero cubre todos los ecosistemas en lugar de limitarse a la Directiva de Hábitats y las áreas protegidas Natura 2000, con el objetivo de poner todos los ecosistemas naturales y seminaturales en el camino de la recuperación para 2030. Se beneficiará de una financiación sustancial, ya que dispondrá de unos 100.000 M€ del marco financiero plurianual actual para el gasto en biodiversidad, incluida la restauración.

Los objetivos propuestos incluyen:

  • Revertir la disminución de las poblaciones de polinizadores para 2030 y aumentar sus poblaciones a partir de ese momento.
  • En los ecosistemas agrícolas , aumento general de la biodiversidad y una tendencia positiva para las mariposas de las praderas , las aves de las tierras de cultivo , el carbono orgánico en los suelos minerales de las tierras de cultivo y las características paisajísticas de gran diversidad en las tierras agrícolas.
  • Restauración y rehumectación de turberas drenadas bajo uso agrícola y en sitios de extracción de turba,
  • En los ecosistemas forestales , aumento general de la biodiversidad y una tendencia positiva para la conectividad forestal, madera muerta, proporción de bosques de edad irregular, aves forestales y reservas de carbono orgánico.
  • Eliminar las barreras fluviales para que al menos 25 000 km de ríos se conviertan en ríos de flujo libre para 2030.
  • Ninguna pérdida neta de espacios verdes urbanos para 2030, un aumento del 5 % para 2050, un mínimo del 10 % de cobertura de árboles en todas las ciudades, pueblos y suburbios europeos, y una ganancia neta de espacios verdes integrados en edificios e infraestructuras.
  • Restaurar hábitats marinos como pastos marinos o fondos de sedimentos, y restaurar los hábitats de especies marinas icónicas como delfines y marsopas, tiburones y aves marinas ,

Para ayudar a cumplir los objetivos manteniendo la flexibilidad para las circunstancias nacionales, la ley requeriría que los Estados miembros desarrollen Planes Nacionales de Restauración, en estrecha cooperación con científicos, partes interesadas y el público.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. A sembrar barbecho que va barato el abono dice

    25/06/2022 a las 18:33

    Cómo debe de ser,verde to yo verde

    Responder
    • Pedro Sánchez Os engaña PSOE dice

      26/06/2022 a las 11:59

      Yo mientras tenga las concesiones propias ,no estoy por la labor ,nunca mejor dicho labor,de sembrar

      Responder
  2. Ganadero dice

    26/06/2022 a las 12:52

    Llevo 50 años escuchando estas monsergas, palabrería bien escogida dinero del contribuyente al bolsillo de sinvergüenzas y las zonas rurales cada vez más despobladas por que nos amargan la vida con sus normativas. Sinvergüenzas.

    Responder
  3. Daniel Falero Santos dice

    26/06/2022 a las 13:52

    Palabreria barata luego na de na quieren que lo hagas tu de tu bolsillo
    Lo dijo por que estoy en ecológico i como agricultor uso productos de humuus de lombriz para abonar y desinfectar sacaron a bombo y platillo unas ayudas llamadas ( producción diferenciada) y me la han denegado

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo