Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / El Miteco ante el TS por no cumplir con el acordado contrato de doble tarifa para regadío

           

El Miteco ante el TS por no cumplir con el acordado contrato de doble tarifa para regadío

20/06/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha demandado al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) por no cumplir con la regulación del contrato de doble potencia para regadío que tenía previsto en los presupuestos de 2021.

Unión de Uniones destaca que el MITECO lleva incumpliendo sus compromisos con los agricultores ya desde hace un año, cuando la organización hizo un requerimiento, con fecha 1 de julio, para el cumplimiento de la Ley 11/2020 de 30 de diciembre en la que se instaba a la regulación de un contrato de acceso para regadío con dos potencias diferentes a lo largo de 12 meses, en función de la necesidad del suministro.

La organización recuerda que durante los debates presupuestarios en las Cortes, quedó incorporada, literalmente, en la Disposición final cuadragésima quinta de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, la propuesta de enmienda presentada por Unión de Uniones a los grupos parlamentarios que hacía referencia a ello.

Ante este incumplimiento, la organización profesional agraria, hizo llegar un requerimiento a este Ministerio recordándole la obligación de desarrollar este compromiso. Tras 6 meses de silencio por parte del MITECO Unión de Uniones ha presentado finalmente un recurso, que ha sido admitido a trámite por el Tribunal Supremo recientemente.  

“Nos parece un acto de hipocresía que el Ministerio ande apesadumbrado por los esfuerzos de los agricultores, se nos llame para apagar incendios y nos abandonen en algo que ellos mismos habían acordado”, señalan desde Unión de Uniones.

La organización incide en el acierto que hubiera sido, por parte del Ministerio de Transición Ecológica, haber desarrollado el sistema de doble tarifa en regadío en este contexto de precios de la energía desorbitados. En cambio, señala que los agricultores se encuentran con los altísimos costes actuales de la electricidad que, junto al resto de inputs necesarios para la actividad agraria, en un contexto de incertidumbre ocasionado por, entre otras cuestiones, la guerra en Ucrania, la grave sequía unida a las olas de calor o la sequía hidráulica la que también, recuerda, depende de la Administración, ponen en jaque su trabajo.

Unión de Uniones espera que, tras esta demanda, el Ministerio ponga en marcha a la mayor brevedad posible esta ley cuyo incumplimiento está impactando directamente contra los agricultores y poniendo en vilo la rentabilidad de sus producciones.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ramon Lluis Lletjos Castells dice

    20/06/2022 a las 11:17

    Des de la Asociacion Catalana de Comunidades de Regantes(ACATCOR), que agrupa a mas del 75% de la Comunidades de Regantes activas de Cataluña i mas del 70% de la superficie de regadio de Cataluña, nos adherimos totalmente al requerimiento hecho des de la Union de Uniones de Agricultores y Ganaderos de España contra el MITECO por la no reglamentacion de la contratacion de la doble potencvia de regadio.

    Pensamos que ahora es un buen momento para desarrollar lo dispuesto en la Ley 11/2020, y sei de verdad se quiere ayudar al sector y sobretodo a los regantes, este es un buen instrumento.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo