• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El grupo de trabajo de frutas y hortalizas celebra su reunión número 20 informando de los avances en la apertura de nuevos mercados

           

El grupo de trabajo de frutas y hortalizas celebra su reunión número 20 informando de los avances en la apertura de nuevos mercados

16/06/2022

El Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas, creado en el marco del Plan de Internacionalización del Sector Agroalimentario de 2014 y constituido por responsables de las administraciones implicadas en la apertura de nuevos mercados y representantes de las asociaciones del sector, entre ellas FEPEX, celebró la pasada semana la reunión número 20, en la que se informó del estado y los avances que ha habido en los expedientes abiertos con países terceros para la exportación de frutas y hortalizas españolas.

En la reunión, la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación informaron de los expedientes producto-país considerados prioritarios en los que ya se está trabajando desde las administraciones españolas. En el continente americano, por ejemplo, ya están avanzados los expedientes para la exportación de cereza y manzana a Argentina; la exportación de cereza y arándanos a Canadá; o la apertura del mercado de cereza, plantas de fresa, manzana, pera y tomate a Estados Unidos.

 En Asía se está trabajando en la apertura del mercado de Corea del Sur para la ciruela española; del mercado de Taiwan para manzana o del mercado de Tailandia para pera, uva y cereza.

En la reunión también se aportó información sobre los expedientes no prioritarios, y se plantearon nuevas solicitudes de apertura de nuevos mercados. También se informó del programa de ayudas para gastos de apertura de mercados exteriores, publicada el año pasado en el marco del Plan de Transformación y Resiliencia.

El proceso de apertura del mercado de un país tercero requiere que el sector defina binomios de producto-país con interés comercial prioritario y lo traslade a las administraciones competentes en el marco del Grupo de Frutas y Hortalizas, para que inicien la tramitación formal con el país tercero. En este sentido, por cada país hay uno o varios expedientes abiertos.  Se trata de procesos muy largos, complejos y costosos, que requieren también el interés de los países terceros en abrir su mercado, y que pueden prolongarse entre 3 y 5 años. Fuente: Fepex.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo