Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Una mayoría de países piden que se prorrogue la excepción del barbecho

           

Una mayoría de países piden que se prorrogue la excepción del barbecho

14/06/2022

Ayer se celebró en Luxemburgo reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Uno de los temas tratados fue que dieciséis Delegaciones pidieron a la Comisión que prorrogase, durante la campaña de 2023, el principio de las excepciones temporales a los barbechos que se han autorizado en 2022. La Comisión que llevaría ese tema al Consejo próximamente.

Los Ministros también recordaron la importancia de medidas de coordinación eficaces a nivel internacional para garantizar que pueda salir el grano almacenado de Ucrania antes de la próxima cosecha, lo que es necesaria tanto para los ucranianos como para estabilizar los mercados internacionales.

Asimismo, se debatió el informe de la Comisión Europea sobre la aplicación de las normas sanitarias y medioambientales de la UE a los productos agrícolas y agroalimentarios importados. El ministro Luis Planas pidió que la Unión Europea exija para los productos agroalimentarios importados de países terceros los mismos requisitos en materia de sanidad, bienestar animal y medio ambiente exigidos a los productos comunitarios, respetando el marco impuesto por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Para el ministro, el principio de la reciprocidad o de las “cláusulas espejo” debe presidir la negociación y la revisión de los acuerdos comerciales de la UE, siendo necesario pasar del debate abstracto al debate concreto.

Otro de los asuntos abordados en el Consejo ha sido la actual situación de la Peste Porcina Africana, extendida en algunos países de Europa en gran medida por el movimiento de poblaciones de jabalíes silvestres. Planas ha apuntado que la vigilancia y control de estas poblaciones debe ser una prioridad para todos los Estados miembros, al objeto de minimizar su avance. También ha destacado el esfuerzo de la Comisión Europea en la financiación de proyectos para investigar y desarrollar una vacuna frente a esta enfermedad.

El Consejo también ha abordado el estado de los debates de la nueva normativa sobre indicaciones geográficas y ha mantenido un primer debate sobre la normativa relativa al uso sostenible de productos fitosanitarios, cuya propuesta legislativa está prevista que sea presentada por la Comisión durante el mes de junio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo