Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Tuberculosis: Apoyo en bloque de los ganaderos salmantinos a Gerardo Dueñas en su nuevo enfoque de control de la enfermedad

           

Tuberculosis: Apoyo en bloque de los ganaderos salmantinos a Gerardo Dueñas en su nuevo enfoque de control de la enfermedad

10/06/2022

El colectivo de ganaderos de Salamanca que engloba asociaciones, organizaciones agrarias, cooperativas, alcaldes de las zonas afectadas por tuberculosis, entre otros, quiere hacer público todo el apoyo y dar un voto de confianza al consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas.

En la que fuera su primera aparición en Salamanca, el 13 de mayo, Dueñas afirmó que su objetivo a corto plazo no era erradicar tuberculosis bovina, sino controlarla, teniendo en cuenta la casuística de una zona,
como la de Salamanca, que reúne el mayor número de ganado vacuno de toda España.

Vistas las declaraciones del consejero, el colectivo tiene esperanzas de que se implanten medidas de flexibilización para un sector ahogado por la huella que deja la fauna salvaje, propagadora de la enfermedad en el bovino, y por los altos precios en los insumos, entre otros muchos aspectos como los controles sanitarios. “Los ganaderos somos los primeros interesados en que nuestras vacas no estén enfermas, ya que perderíamos más dinero; pero no resistimos las medidas tan estrictas que nos imponen”, aseguran. “No puede ser que, en una comarca como la de Salamanca, donde es especialmente ganadera y en extensivo, se exija lo mismo, que en una provincia donde a duras penas se encuentra una vaca en el campo”.

Por ello, los ganaderos de Salamanca, las cuatro organizaciones agrarias (ASAJA, UPA, COAG y UCCL), representantes de los alcaldes y asociaciones como Ternera Charra, Federación Española de Criadores de Limusín, Asociación de Criadores de Limusín de Castilla y León, Asociación Blonda de Aquitania de Castilla y León, Asociación de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Charolesa de España, Unión de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Charolesa, Asociación Raza Morucha, Asociación de Ganaderos de Reses de Lidia (R), Asociación de Ganaderías de Lidia (A), UGAVAN, Asociación 19 de Abril y Cooperativa Sierra de Béjar; todos ellos, piden que se respalde el desarrollo de la actividad ganadero, que se facilite una burocracia más simple y con el menor perjuicio económico para el ganadero.

Todas las asociaciones y organizaciones agrarias de la provincia de Salamanca, anteriormente citados, respetan la acción veterinaria y comprenden que “el objetivo es la erradicación de la tuberculosis, pero no a corto plazo; por lo que no hay que asfixiar al productor.

Y puesto que el fin no justifica los medios, hay que encontrar un balance entre una buena sanidad y un manejo asequible para el ganadero”. Por ello, esperan reunirse con Gerardo Dueñas, para trabajar juntos por el bien de todos los sectores.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ganadero dice

    10/06/2022 a las 23:36

    Yo soy de Zamora y también apoyo el nuevo enfoque del consejero..no se puede seguir arruinando a los ganaderos

    Responder
  2. Arruinado dice

    11/06/2022 a las 02:04

    30 años saneamiento y los resultados son nefastos. Va siendo hora de que cambien el protocolo y no nos arruinen más.

    Responder
  3. Angel dice

    11/06/2022 a las 08:36

    Animo. Desde Extremadura os apoyamos. Las indemnizaciones son ínfimas. No es justo que soportemos recibir 400€ por una vaca q vale 2000€. Si velamos para q no se propague la tuberculosis a la salud de toda la población no es Justo q soportemos solos el problema

    Responder
  4. Emiliano dice

    11/06/2022 a las 11:22

    Tranquilos, cuando La Comision Europea intervenga, inmovilizando la carne de CYL, entonces veremos el apoyo al consejero. La solucion esta en la carne sana no en la enferma. Al tiempo.

    Responder
    • Pepe dice

      11/06/2022 a las 11:36

      Toda la razón,y cuando muchos ganaderos que nunca tuvieron problema de tuberculosis empiecen a tenerlos verás, pero ajo y agua ya se sabe, están tonterías son busca votos, simple y llanamente, bueno, igual tiene la idea de ir a rezar para acabar con tuberculosis

      Responder
  5. EMILIO CARRANCO dice

    11/06/2022 a las 13:34

    Ganadero de caprino en Avila 2300 animales en intensivo llevo 22 años haciendo tuberculosis siempre negativo ahora de repente me sacrifican 150 por positivo me pregunto de donde ha venido?? Y como ha entrado??.

    Responder
  6. Juan dice

    11/06/2022 a las 14:30

    Yo confío en los profesionales que hacen su trabajo. Y también confío en que las autoridades competentes buscarán soluciones y otras pruebas cien por cien fiables.y un buen control cinegética cuyo cazadores saben como hacerlo. De lo contrario será nefacto para animales sin culpa de ser sacrificados sin ser debido. Y que cierren explotaciones.

    Responder
  7. Pedro dice

    11/06/2022 a las 16:57

    Ya era hora de que llegara la cordura a Castilla Y Leon. Hay que intensificar los controles y sacrificar los animales enfermos. Los vaciados no hacen más que sacrificar animales sanos sin nogún avance sanitario.

    Responder
  8. javi dice

    11/06/2022 a las 18:04

    La tuberculina es sensible a cualquiera de las variedades de tuberculosis.
    La tuberculina no especifica si es bovis ( que es realmente peligrosa ) , de la aviar ( banal ).
    Es necesario para evitar estos atropellos a los ganaderos, especificar mediante técnicas complementarias de examen clínico, tipo de explotación ( extensiva, intensiva ), histórico de campañas y pruebas de laboratorio determinar la especie de tuberculosis en un animal positivo a la tuberculina.
    Y sacrificar solo el animal positivo a tuberculina, confirmando en laboratorio que se trata de tuberculosis bovis.

    Responder
  9. Manolo dice

    11/06/2022 a las 23:09

    Como quiten la caza hay que abandonar el negocio

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo