Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La cosecha de cereales se podría reducir en un 20% según UdeU

           

La cosecha de cereales se podría reducir en un 20% según UdeU

03/06/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos acusa a la ola de calor de mediados y finales de mayo de ser la culpable de que la cosecha de cereales sea mala y mucho peor de la estimada en un principio.

Unión de Uniones se ha hecho eco de la situación de los distintos territorios en los que se encuentra la organización y tilda esta campaña de cereales de muy negativa debido a las extremadamente altas temperaturas de las últimas semanas que ha hecho que se precipitase todo, junto con unos gastos de producción que siguen subiendo y que no se consiguen trasladar a lo largo de la cadena alimentaria.

En Castilla y León, una de las regiones más ricas en cereales a nivel estatal, lamentan que, si bien la previsión en abril era buena por las lluvias acaecidas, los 30oC que ha llegado a marcar el mercurio en esta comunidad, han hecho que en determinadas zonas de Valladolid, Ávila, Segovia o Zamora se haya perdido la cosecha en un 50%. La producción media a fecha de hoy podría rondar los 1.750 – 2.500 kg/ha en cebada, 1.500 a 2.700 kg/ha y de 1.000 a 2.000 kg/ha en centeno dependiendo comarca y provincia. En Palencia la estimación de la cosecha se ha visto muy mermada por la falta de lluvias tanto en el Cerrato como en tierra de campos.

Una situación similar se ha dado en la Comunitat Valenciana, donde las buenas expectativas se han ido al traste con la ola de calor de la pasada semana. Esta adversidad, cuando todo marchaba muy bien, ha provocado la pérdida de mucho grano y que la producción finalmente sea entre normal y baja.

Por su parte, en Cataluña se quejan de que ya la helada de abril ocasionada por la borrasca Ciril había perjudicado al sector que ha visto cómo todo se agravaba aún más con la ola de calor.

Las altas temperaturas afectaban en esa región a cereales, proteaginosas y oleaginosas y el grado ha sido en función de la especie, la variedad, intensidad y duración de las altas temperaturas, disponibilidad de agua del suelo, estado fenológico, fertilización de cobertera, etc.

También en Castilla la Mancha el calor consumió una ilusión de buena predicción de la cosecha, pero acabará produciendo al menos un 22% menos de cosecha en trigo blando y un 10% menos de cosecha en cebada.

Estas cifras son similares a las de Extremadura, cuya cosecha acaba de comenzar y según agricultores y maquinistas, se espera una reducción de alrededor del 20% – 30% también por las altas temperaturas.

Critican los altos costes de producción

Unión de Uniones destaca que el mal resultado de la campaña de cereales se agrava por unos costes de producción que no paran de subir.

El incremento respecto al pasado año es considerable llegando a ser en gasoil de un 215%, en la electricidad de un 77% y en los fertilizantes y fitosanitarios más de 30%, no siendo compensado por la baja cosecha con independencia de que el precio en el mercado está al alza por la guerra en Ucrania.

“En un momento económico en el que el cereal podría ir bien, llega este calor extremo que nos reduce la cosecha”, lamentan desde Unión de Uniones. “En cualquier caso, tampoco habría sido muy boyante… con unos costes de producción tan altos y no hay precio al alza que pague eso”, añaden.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Thupa del frasco carrasco dice

    04/06/2022 a las 10:40

    Más más que os quedáis corto

    Responder
  2. Luis dice

    04/06/2022 a las 12:44

    En Segovia la producción no llega de media ni a 1500kg x hectárea en cereal como mínimo las lonjas no pueden estar a menos de 500€ Tm que no nos engañen

    Responder
  3. Luis dice

    04/06/2022 a las 13:05

    Abonado 500kg hectárea 600€. 300€
    Semilla. 180kg hectá. a. 300€. 60€
    Herbicidas fungicidas. 60€
    Trabajos de tractor. 100€
    Cosechadora. 60€
    Renta. 100€
    Seguros. 20€
    TOTTALL. 700€

    1500kg. X. 500€. 750€

    Y no poniendo más gastos que tenemos

    Responder
    • Doblado lomo dice

      04/06/2022 a las 18:32

      Aún te queda la pac,a mi no

      Responder
  4. La maquinaria que está parada no se rompe dice

    05/06/2022 a las 15:24

    Aquí hacen falta subvenciones si no don mendo no trabaja,l

    Responder
  5. Francisco dice

    06/06/2022 a las 11:08

    Correctos todos los comentarios. El agricultor se esta convirtiendo en el ultimo de la fila, a diferencia de siglos pasados (XII al XVIII) que ocupaban los primeros lugares.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo