InterChanvre , la interprofesión francesa del cáñamo, ha puesto de manifiesto que la expansión del cultivo, que hasta ahora estaba asegurada por una demanda dinámica, se ve amenazada por la competencia del trigo y de la colza en las próximas rotaciones de 2023, como consecuencia de los altos precios que están alcanzando. Cuando los precios del trigo han pasado de 200 a 400 €/t y la colza de 400 a 800 €/t es complicado alcanzar una remuneración para el cáñamo que sea atractiva para el agricultor, denuncian desde InterChanvre.
El mercado del cáñamo «parece dispuesto a aceptar» un aumento en el precio de venta del 10 al 15% en todos los segmentos ( cáñamo, fibra en materiales compuestos, papel, textiles y alimentos), pero que se queda muy por debajo de los incrementos de cultivos alternativos. No obstante, en un futuro, el sector espera contar con ayudas adicionales como las enfocadas al almacenamiento de carbono, ya que el cáñamo captura 15 t de CO2 por ha y como los ecoesquemas de la próxima PAC.
La superficie mundial cultivada de cáñamo en 2019 fue de 275.300 ha, siendo los países líderes: China (66.700 ha), EEUU (59.400 ha), UE (58.000 ha) y Canadá (44.000 ha). En Francia, la superficie cultivada fue de 17.900 ha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.