Un aumento significativo en el ritmo de siembra de Estados Unidos está dando una perspectiva más tranquilizadora para la cosecha estadounidense de 2022. Además, los rumores de un posible desbloqueo de los flujos logísticos ucranianos por parte de Rusia, que podría aceptar un corredor para las exportaciones de materias primas desde Ucrania, han ayudado a empujar los mercados a la baja. Asimismo, las lluvias previstas para el sur de Brasil y Paraguay influyeron a la baja, ya que las precipitaciones ofrecerán un impulso tardío a los rendimientos del maíz, de acuerdo con las previsiones del U.S. Grain Council.
Los agricultores estadounidenses aprovecharon la reciente mejora del clima y sembraron un 23% en la tercera semana de mayo. La cosecha de maíz de 2022 está ahora sembrada al 72%, justo por debajo del ritmo medio de los últimos 5 años que fue del 79%. Los problemas de siembra aún persisten en las llanuras del norte, con sólo el 20% de la cosecha de Dakota del Norte sembrada, un 38% por detrás de lo normal. El maíz de Minnesota está plantado en un 60%, un 24% por detrás del ritmo normal, mientras que la cosecha de Dakota del Sur está plantada en un 62%, sólo un 5% por debajo de la media.
Por otro lado, en Brasil, la safrinha de maíz podría recibir fuertes lluvias en las próximas dos semanas, después de después de semanas de tiempo seco con temperaturas cálidas, que cambiaron a riesgos de heladas en los últimos 15 días. Las lluvias caerán en el sur de Brasil y en Uruguay y ofrecerán un modesto impulso a los rendimientos. Los cultivos del centro de Brasil, incluido Mato Grosso, siguen sometidos a estrés por sequía y a una previsión de sequía para las próximas semanas.
Los futuros del maíz de julio bajaron 13 3⁄4 centavos (1,8%) la semana pasada en la Bolsa de Chicago.
K bien, así podremos regalar la pac a los socialistas y nuestras producciones a los negros de África
Se nota que llega el momento de sacar la cosechadora,que noticias nos llegan
Traer el cereal de eeuu o brasil es mucho mas caro que de ucrania o rusia a parte de que en eeuu el precio es mas alto que en europa.y mucho mas perjudicial para el medioambiente recorrer miles de km marinado en petroleo.
Y también perjudicial para la salud según la rojeria, no olvidemos k en eeuu y Brasil producen con teasgenicos.