Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Estiman una reducción del 20% en la cosecha en Ciudad Real y del 30% en Extremadura

           

Estiman una reducción del 20% en la cosecha en Ciudad Real y del 30% en Extremadura

30/05/2022

Las altas temperaturas y el viento de los últimos días en Ciudad Real afectado a varios cultivos, especialmente a los cereales de invierno más espigados. Los 35-40 ºC que se han llegado a registrar han limitado la maduración definitiva del grano, causando una pérdida de entre 2 y 3 puntos de peso específico en muchas zonas y explotaciones de la provincia, según ASAJA CR.

Si la previsión inicial de la organización para este año era contar con una cosecha media-alta, las estimaciones tras este varapalo climático han cambiado. Según la organización provincial agraria “ahora hablamos de una campaña media”. Se esperan sobre las 550.000 t frente a las más de 600.000 t del año pasado y las 750.000 de hace dos. Esto supone que se espere en la provincia una merma en la producción por encima del 20% con respecto a la campaña anterior.

Los daños han sido irregulares. Por cultivos, en función del ciclo en el que se encontraban, se han visto más o menos afectados. Por zonas, Campo de Calatrava y La Mancha van a notar la merma, pero no de la misma manera que la comarca de Campo de Montiel, una de las más afectadas, con pérdidas en la previsión de cosecha de hasta el 50% en algunos casos.

Reducciones también en Extremadura

Las estimaciones de APAG Extremadura Asaja apunta a una reducción del 30% en la campaña del cereal de invierno después de la última ola de calor y tras un invierno muy seco. Hablan de que en esta campaña se han sembrado 204.000 hectáreas de cereal de invierno con una producción de 510.000 t. En cuanto a las producciones específicas, se prevé 2.800 kg/ha de trigo blando; 2.300 kg/ha de trigo duro; 2.500 kg/ha de triticale; 3.000 kg/ha de cebada y 2.200 kg/ha de avena. Para la organización, la campaña de este año “pintaba bien” pero la última ola de calor junto con el incremento en los costes de producción hace necesario de medidas que ayuden a una producción fundamental, sobre todo con la situación de Ucrania.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Fcv dice

    30/05/2022 a las 08:51

    Como no actúen, los poderes para influir en el rumbo de lo que se produce para comer, habrá cierta parte de la población que no podrá acceder a la compra de ciertos alimentos.

    Responder
    • No sacaremos la cosechadora este año? dice

      30/05/2022 a las 12:17

      Ya nos dará Pedro Sánchez una bonificación ,como en el gasoil,pero esta noticia no concuerda con lo que dijo Luis planas hace 15dias

      Responder
  2. Pepe dice

    31/05/2022 a las 14:57

    Pero que esperar de la cuadrilla de Ali baba y los cuerenta jilipolleces del peor gobierno dela historia de españa.por favor

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo