Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los Estados tendrán que comunicar mensualmente a Bruselas su nivel de existencias de grano

           

Los Estados tendrán que comunicar mensualmente a Bruselas su nivel de existencias de grano

23/05/2022

Los Estados miembros deberán notificar a la Comisión Europea el nivel de existencias de cereales, semillas oleaginosas, arroz y semillas certificadas de estos productos en poder de productores, mayoristas y operadores. Se espera que las notificaciones sean mensuales, para ser proporcionadas al final de cada mes con respecto al mes anterior. El Reglamento (UE) 2022/791 que lo regula, entró en vigor el pasado viernes y se esperan las primeras notificaciones a finales de julio, para que los Estados miembros dispongan del tiempo necesario para establecer los procesos de seguimiento y notificación necesarios.

La Comisión Europea publicará las notificaciones para garantizar la transparencia del mercado y brindar una imagen oportuna y precisa de la disponibilidad de productos básicos esenciales para alimentos y piensos.

Además, para un mejor seguimiento de los mercados agrícolas afectados por la invasión rusa de Ucrania, la Comisión Europea han lanzado panel de control dedicado que presenta estadísticas detalladas y actualizadas sobre precios, producción y comercio de trigo de molinería, maíz, cebada, colza, aceite de girasol y soja a nivel de la UE y mundial, como puede verse en el gráfico adjunto. También se incluyen los precios futuros esperados, así como los precios de los insumos energéticos y enlaces a otras fuentes útiles. Esto proporciona a los operadores del mercado la información más relevante en un solo lugar.

Ucrania representa el 10 % del mercado mundial del trigo, el 13 % del mercado de la cebada, el 15 % del mercado del maíz y es el actor más importante en el mercado del aceite de girasol (más del 50 % del comercio mundial). La disponibilidad de alimentos no está en juego en la UE, ya que el continente es en gran medida autosuficiente para muchos productos agrarios. El impacto inmediato de la invasión rusa de Ucrania radica más bien en el aumento de los costos a lo largo de la cadena de suministro de alimentos, la interrupción de los flujos comerciales desde y hacia Ucrania y Rusia, así como sus impactos en la seguridad alimentaria mundial. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Torrija dice

    24/05/2022 a las 15:35

    Ya les comunico a los de Bruselas yo mismo las existencias:
    Este año como pronostico planas 23 millones de toneladas más, pues yo comunico a bruselas k habra 23 millones menos y k vienen hambrunas, revueltas, miseria, paro y desintegración social. Y todo por culpa de politicsd improductivas y ecoterroridtas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo