Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El rey Felipe VI inaugura la planta de amoniaco y fertilizantes verdes de Fertiberia en Puertollano, la primera del sector en el mundo

           

El rey Felipe VI inaugura la planta de amoniaco y fertilizantes verdes de Fertiberia en Puertollano, la primera del sector en el mundo

17/05/2022

Grupo Fertiberia da un paso decisivo en su estrategia para reducir a cero sus emisiones antes de 2035 y será la primera gran compañía del sector de la nutrición vegetal que fabrica amoniaco y soluciones de nutrición vegetal libres de CO2 a escala industrial en el mundo. El rey Felipe VI inauguró el viernes el proyecto que se ha desarrollado en el complejo industrial de Puertollano en alianza con Iberdrola, que ha construido la mayor planta de hidrógeno verde de uso industrial de Europa, lo que permite que Grupo Fertiberia sustituya el uso de gas natural por hidrógeno verde en su producción de amoniaco.

El acto ha contado con la participación del CEO de Grupo Fertiberia, Javier Goñi, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz; el secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Alfredo González; la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco; el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero; el presidente del Consejo de Administración de Grupo Fertiberia, Romeo Kreinberg, y del Investment Professional de Triton, Roland Oelschläger.

«El hito que hemos conseguido en nuestra planta de Puertollano nos convierte en la primera empresa del mundo en fabricar soluciones de nutrición vegetal con amoniaco verde y sin CO2 a escala industrial. Se trata de un proyecto único en el sector por su envergadura. Esta iniciativa se enmarca dentro de nuestra estrategia Net Zero que, gracias al apoyo de nuestro propietario Triton, nos convertirá en la primera gran empresa europea de nuestro sector en reducir las emisiones a cero para el año 2035», ha señalado Javier Goñi, CEO de Grupo Fertiberia. Y ha añadido que «la inversión en Puertollano es también el primer paso para ser pioneros en el mercado del amoniaco verde en Europa». 

El amoniaco verde se obtiene sustituyendo el gas natural por energía eléctrica renovable y es la base para producir fertilizantes sin huella de carbono. También se utiliza en otras soluciones medioambientales para reducir las emisiones en la industria, como el AdBlue para los motores de combustión diésel. Grupo Fertiberia colabora con los principales consorcios de hidrógeno verde para sus cuatro grandes centros industriales en España y lidera la futura construcción de una nueva planta en Norrbotten (Suecia).

«El día de hoy marca un paso importante en la historia de Grupo Fertiberia y felicitamos al equipo por este éxito. Estamos deseando seguir apoyando al equipo directivo y a toda la plantilla en el camino que han emprendido para convertirse en la empresa europea líder en fertilización sostenible, con un sólido y fuerte compromiso social, medioambiental y de gobernanza», afirma Roland Oelschläger, Investment Professional de Triton.

Triton invirtió en Grupo Fertiberia en 2020 para apoyar la estrategia de la dirección de acelerar la innovación de productos e invertir en los procesos de fabricación de la empresa para que sean más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Iberdrola ha desarrollado una planta que será capaz de generar hidrógeno 100% verde a través de uno de los mayores sistemas de electrólisis del mundo. El proyecto tendrá cero emisiones de CO2 gracias al uso de energía renovable procedente de una innovadora planta solar fotovoltaica de 100 MW integrada en la instalación. El hidrógeno verde producido en la planta de Iberdrola se utilizará en la fábrica de amoniaco de Grupo Fertiberia en Puertollano, que ha realizado un importante trabajo de innovación para adaptar sus procesos a este nuevo vector energético.

David Herrero, director industrial de Grupo Fertiberia, ha afirmado en la presentación de la planta que la compañía “avanza en la descarbonización de sector esencial como es la agricultura”.

Según la Agencia Internacional de la Energía se prevé que la demanda de fertilizantes crezca un 40% hasta 2050 para dar respuesta a las necesidades de una población creciente. “El mundo necesitará una mayor producción, lo cual debe ser compatible con el cumplimiento de los objetivos para la reducción de emisiones, por lo que nuestra empresa se está preparando para dar respuesta a las necesidades futuras del mercado agrícola europeo”, ha asegurado Herrero.

Además de producir un insumo imprescindible para un sector estratégico como la agricultura, “sustituimos en su fabricación el gas natural por recursos autóctonos, con lo cual ayudamos a avanzar en la seguridad alimentaria y la independencia energética de la UE”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo