Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Gobierno pagará en mayo las ayudas a las vacas lecheras por la guerra de Ucrania

           

El Gobierno pagará en mayo las ayudas a las vacas lecheras por la guerra de Ucrania

13/05/2022

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha señalado que el Gobierno comenzará a pagar este mismo mes los primeros 187 millones de euros de las ayudas del plan de choque para mitigar los efectos de la guerra de Ucrania en el sector primario. Los productores de leche recibirán 169 millones de euros y los armadores de pesca 18,18 millones de euros de ayudas directas de Estado, que forman parte del total de 430 millones aprobados por el Gobierno.

Según ha indicado el ministro, “estamos en un momento complicado y el Gobierno no es ajeno a estas inquietudes y preocupaciones”, por lo que se están agilizando todos los trámites para que las ayudas lleguen lo antes posible.

El ministro ha valorado la fortaleza del sector agroalimentario español, que a pesar de la situación de pandemia y el incremento de los costes de producción, sigue batiendo records de exportaciones. “En este momento estamos exportando más de lo que consumimos en nuestro país”, con un valor de las exportaciones 61.500 millones de euros.

Asimismo, ha asegurado que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario que impulsa el Gobierno de España va a propiciar la transformación de la cadena agroalimentaria e impulsar la modernización y digitalización del sector, aspectos necesarios para garantizar su crecimiento económico, mejorar la sostenibilidad y la trazabilidad del sector y contribuir a la cohesión territorial.

Según ha recalcado, “el PERTE Agroalimentario ya ha tenido éxito antes incluso de ser presentado, porque el sector agrario forma parte de nuestro ADN”. Es un magnífico instrumento para favorecer la transformación productiva de la industria agroalimentaria y fomentar el regadío sostenible a través de la digitalización, para que sea más eficiente y rentable. Ha señalado que los fondos europeos Next Generation establecen la digitalización y la sostenibilidad como claves y están efectivamente íntimamente ligados. En este contexto, ha expresado la necesidad de impulsar la “sostenibilidad competitiva” porque “aquello que no es rentable no es sostenible”. 

En este proceso, el ministro entiende que el papel de la innovación es absolutamente fundamental, para producir alimentos saludables, seguros y sabrosos, no solo para nosotros sino para todo el mundo. Los fondos europeos van a significar mejoras técnicas en el aprovechamiento del agua y en el ahorro energético, a través del impulso de la agricultura de precisión. A este respecto, el ministro ha puesto en valor la introducción del cuaderno electrónico de explotación, que va a permitir a los agricultores y ganaderos una gestión más eficiente de sus explotaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo