Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La UE eleva su estimación de producción de cereales por encima de la de 2021

           

La UE eleva su estimación de producción de cereales por encima de la de 2021

10/05/2022

En su ultima estimación de la producción de cereales en la UE, la Comisión Europea ha apuntado a 295,8 Mt, que es un cifra ligeramente por encima del valor de la producción 2021 que fue de 293,12 Mt.

Por tipos de cereales, las cifras barajadas son:

Foto: Cati Sanz

Trigo blando: 130 Mt cifra similar a la de 2021.

Trigo duro: 7,5 Mt, unas 200.000 t menos que el año anterior.

Cebada: 53,5 Mt, lo que supone un aumento de 1,5 Mt con respecto al año anterior.

Maíz: 73,4 Mt lo que supone 1,1 Mt más que la campaña anterior.

Centeno: 8 Mt, mas de 200.000 t por encima de la producción de la campaña anterior.

Sorgo: 834.000 t, unas 35.000 t más que en 2021.

Avena: 7,5 Mt, unas 35.000 t más que el año anterior.

Triticale: otra de las producciones que disminuye, lo hace en torno a 0,5 Mt hasta los 11Mt.

Los expertos apuntan a que estas previsiones realizadas por la Comisión Europea están hechas en base al buen hacer del agricultor y a una aplicación adecuada de fertilización. No obstante, ésta podría ser más baja de lo realmente necesario, debido a los altos precios de los fertilizantes como consecuencia de la guerra. Por tanto, estas previsiones podría ser más elevadas de la cosecha que realmente se recoja.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mentirosos dice

    10/05/2022 a las 06:21

    Todo mentira… como siempre.
    De 320 millones en 2019-20 a los 278 de la campaña 2020,-21, ahí hay un desfase de 40 millones de toneladas k no esta nada mal… eso significa una bajada de un 10 o 12%, y si lo sumamos a la bajada de las existencias k es de un 9 o 10% anual, nos vamos a una mengua de un 20%… pork es lo k no se va recoger, más lo k se consume de más. Además, no se cree ni Dios k este año con los precios del abono y el combustible, se pueda cosechar un 3% más k lo k se recogió en la campaña pasada. NO OS LO CREEIS NI JARTOS DE VINO!
    Nada a seguir mintiendo k es lo k sabemos hacer bien aki en España y en Bruselas,, pero k sepan estos hipocritas, k ni con sus falsas predicciones, ni sus políticas verdes y sociales, van a paliar la necesidad de paises del tercer mundo (sus bonitas palabras sobre el medio ambiente, sus bonitas politicas sobre el bienestar social y sus ridiculas previsiones, k lo único k buscan es bajar precios, no llenan la panza de los niños de África k sufren necesidad). Ellos sabran, pues esta politicofuncionsrial de España y Bruselas tendrá k rendir cuentas con Dios de sus actos.

    Responder
  2. Doblado lomo dice

    10/05/2022 a las 11:27

    Se nota que es tiempo ya de especular con los kilos ,producciones y hectáreas,en fin es lo que hemos creado pues ahora a aguantar y consentido

    Responder
  3. Halcon dice

    10/05/2022 a las 12:29

    Pero si con las palabras que se estaban creando es imposible que las cosas no se arreglen ,digitalización,ecosistemas,pacto verde,ley de cadena alimentaria,etc…pero sabéis que bien suena?si levantara la cabeza mi abuelo y vería en que se han convertido los agricultores

    Responder
  4. Con el per tengo bastante dice

    10/05/2022 a las 12:45

    Otro año a producir a perdidas,con la sequía que hay por mi zona si llegamos a 1800kilos hectárea será un logro y como está todo ,abonos gasoil ,sulfatos etc…me parece que a otro año será cuestión de no sembrar más que lo justo para cobrar la PAC y a descansar

    Responder
  5. No quieras lo de los demas dice

    10/05/2022 a las 13:20

    Pues por mi zona lo que veo yo a la gente sembrando bastante girasol,no sé cómo será ese cereal

    Responder
    • Confuncio dice

      11/05/2022 a las 05:38

      Pues el girasol es como siempre, un cultivo k rinde muy poco y k tiene un margen de beneficio muy reducido. En mi zona se ha sembrado mucho debido a la basculacion de cultivos por los costes (de maíz a girasol), pero esto lo único k yraera es bajas producciones, pork el maíz tiene una media real en España de 10 toneladas por hectárea, y el girasol 1,8 toneladas hectarea, así k se recogerán unas 8,2 toneladas menos en un buen montón de hectáreas k han decidido decantarse por el girasol debido al alto coste de produccion del maíz.
      Nadie esta sembrando por aki barbechos, y el resultado de sembrar girasol este año ya se sabe, pork al subir los costes de produccion, el margen será el mismo k todos años o menos pero con un coste muy superior k puede llegar a descapitalizar a la agricultura en general.

      Mi predicción es la siguiente: se augura mala cosecha, la gente no siembra barbechos, y la basculacion k ha traído los costes altos de produccion traerán mermas en la produccion

      Responder
  6. Aquellas inundaciones traen estos lodos dice

    10/05/2022 a las 14:02

    Las decisiones de Bruselas,pasan factura a Europa ,pero planas juega en otra liga la del embudo

    Responder
  7. ja calvo dice

    10/05/2022 a las 17:26

    Hasta segar todo es hierba y hacer estimaciones es gratis, ahí va la mía:
    Con estos 10 días de calor, calculo que se han perdido en Españita 1,5Millones de Toneladas

    Responder
  8. Dadme subvenciones y no trabajare dice

    10/05/2022 a las 19:59

    Como decía el conde romanones con lo que tengo y lo que me den yo creo que no haré corto

    Responder
    • Eco basura dice

      10/05/2022 a las 20:52

      Y la tierra es del viento y el dinero público no es de naide pork no tiene dueño

      Responder
  9. Sembrando pipa dice

    11/05/2022 a las 12:30

    Hay que hechar siempre de más para quitar siempre hay tiempo como Luis planas con ayudas PAC ,siempre demas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo