Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Plan Renove ante el Tribunal Supremo por no priorizar a los agricultores profesionales

           

El Plan Renove ante el Tribunal Supremo por no priorizar a los agricultores profesionales

04/05/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha interpuesto ante el Tribunal Supremo el contencioso administrativo contra el Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria por no priorizar a los agricultores profesionales.

Unión de Uniones ya había insistido al Ministerio de este hecho en los procesos de consulta en la elaboración de la norma como parte interesada y, a pesar de ello, se continuó con su tramitación hasta la aprobación en Consejo de Ministros.

La organización ha solicitado al Tribunal Supremo que adopte una medida cautelar y suspenda la aplicación del apartado 2 del artículo 6 de este Real Decreto mientras no se dicte la sentencia. Sin esta medida cautelar se perdería el objeto de la demanda y los perjuicios de la misma ya no se podrían reparar, lo que conllevaría la consolidación de la ilegalidad en los años en que el Ministerio hubiera ya resuelto las concesiones de ayuda.

El Real Decreto 1055/2021 fomenta la adquisición de diferentes tipos de maquinaria nueva y propone desguazar la antigua para la optimización de la aplicación de abonos minerales nitrogenados, de abonos orgánicos y de fitosanitarios y una reducción de consumo de gasóleo, así como el fomento de la mejora del medio ambiente, con el objetivo de modernizar las explotaciones agrarias. Sin embargo, la Ley 19/1995, de 4 de julio, de modernización de las explotaciones agrarias que desarrolla el mandato constitucional recogido en su artículo 130.1, prevé impulsar a las explotaciones prioritarias y define que éstas deben ser explotaciones que tienen viabilidad económica limitada situada entre el 35% de la Renta de Referencia (media de los salarios no agrarios), y lo limita, por lo general, al 120% de la Renta de Referencia.

Por otra parte, Unión de Uniones considera que no se puede otorgar las subvenciones basándose sólo en el orden de presentación de las solicitudes en la sede electrónica del Ministerio, como contempla el Real Decreto 1055/2021. Este criterio, además de no ser técnico, supone otorgar ventaja a los titulares de explotaciones agrarias y a las empresas de trabajos por terceros con mayor capacidad económica al poder disponer directamente o mediante el acceso a las mejores empresas de servicios en gestión de solicitudes de ayudas públicas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Dentro de agricultores, hay agricultores de 1 de 2 y de tercera, cuarta ... dice

    04/05/2022 a las 08:13

    Jojojojojojo cuanto cinismo, de k se sorprenden? Y si llega a los agricultores, siempre llega a los presidentes de cooperativas, comunidades de regantes, alcalduchos y concejaluchos de pueblo, políticos, sindicatos agrarios, comarcalizacion y demás …
    Y los k estamos en el bombo de las inspecciones, no podemos optar a ninguna ayuda, ni para cambiar un motocultor… asi k ya veo como funciona lo de las inspecciones de la pac… ESTO ESTA TODO PODRIDO! PARA LO UNICO K NO KIERE ENTRAR NADIE ES PARA SER PRESIDENTE DE ESCALERA, PARA METERSE EN PUESTOS POLITIXOS COOPERATIVAS Y DEMAS HAY PALOS… K VERGUENZA DE PAIS!!!

    Responder
  2. Se les tenia k caer la cara de vergüenza a los vendidos y a la administraccion dice

    05/05/2022 a las 07:47

    El k le interese saber como funciona esto del plan renové, k se fije en su propio pueblo kien es el k estrena chatarras nuevas y se dará cuenta k suelen ser los más cercanos a la administraccion (sindicatos cooperativas comunidades de regantes lameculos del sistema etc etc..), y lo peor de todo, k sepa todo el mundo, k a pesar de ser unos vendidos k nos venden a los agricultores y ganaderos como unos judas, tiene k saber todo el mundo k estos psrasitos no tienen inspecciones ni sanciones ni retrasos en la pac, pork de lo contrario no podrían optar a esas ayudas para makinaria o renové.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo