• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Más control en frontera y reducción de jabalís, algunas de la medidas solicitadas por Cataluña contra la PPA

           

Más control en frontera y reducción de jabalís, algunas de la medidas solicitadas por Cataluña contra la PPA

25/04/2022

El gobierno catalán ha pedido al Ministerio de Agricultura una serie de medidas para prevenir la entrada de la peste porcina africana (PPA) en el territorio español y para poder seguir exportando, en el caso de que entrara el virus:

  • Acuerdos de regionalización: han reclamado al ministro Luis Planas la necesidad de avanzar en acuerdos con países terceros para que reconozcan la regionalización, en el caso de que apareciera un caso de PPA, de manera que se pudiera seguir exportando productos cárnicos de porcino procedentes de animales de fuera de la zona afectada. Recientemente, el gobierno francés anunció que había firmado un protocolo con China por el que este país asiático reconocía la regionalización en Francia.
  • Gestión de residuos en puertos y aeropuertos: de cara a la prevención, se podría establecer la obligación en puertos y aeropuertos de realizar una gestión de los residuos potencialmente contaminados, mediante empresas de recogida que garanticen su destrucción y evitar su vertido en espacios a los que puedan acceder animales que puedan actuar como vectores de la enfermedad.
  • Estrategia con Francia de reducción de jabalíes: establecer una estrategia franco-española de reducción de la población de jabalíes, así como medidas de colaboración en caso de que aparezca un foco en zonas fronterizas. Asimismo, el mantenimiento y revisión de los cierres perimetrales de las principales vías de comunicación con Francia y el resto de Europa, así como en sus zonas de descanso para evitar que jabalíes consuman restos de comida.
  • Centro de limpieza y desinfección de vehículos: establecimiento de un centro de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado de servicios a terceros en la zona de La Jonquera, o, al menos, ubicar un punto de control de los camiones que entran en Cataluña, donde también debería informarse a los transportistas que depositen los restos de comida y desechos en los contenedores habilitados para este fin.

Más de 33.000 análisis en cerdos, todos negativos

Desde el 1 de enero de 2021, se han tomado 33.432 muestras de sangre para el control de anticuerpos y 29.888 muestras para PCR de ganado porcino. En 2021 se analizaron 1.476, entre jabalíes y cerdos vietnamitas que no presentaron sintomatología. En cuanto a controles en mataderos, en 2021 se analizaron 45.742 animales, de acuerdo con los datos facilitados en la Mesa catalana del Porcino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo