Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / CUAS Mancha Occidental II requiere la declaración judicial de las autoridades públicas del agua ante la Audiencia Nacional

           

CUAS Mancha Occidental II requiere la declaración judicial de las autoridades públicas del agua ante la Audiencia Nacional

20/04/2022

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental II ha solicitado auxilio judicial a la Audiencia Nacional en defensa de la protección de las aguas subterráneas del Alto Guadiana, ante “el incumplimiento reiterado y la inactividad de las administraciones públicas”.

Así, la CUAS ha llevado a la Audiencia Nacional “los reiterados incumplimientos” de la normativa de aguas que las administraciones vienen realizando durante décadas, en el Alto Guadiana y ha solicitado la declaración de las autoridades que ostentan las competencias en materia de agua, ante dicho órgano.

Autoridades requeridas

Las autoridades requeridas son: el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Hugo Morán; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda; el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, y el director-gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, José Manuel Martín Aparicio.

Tubería Manchega

Mancha Occidental II denuncia “el incumplimiento de ejecución y puesta en marcha de la Tubería Manchega, conducción declarada de interés general en 1995 y urgente en 2005, que sigue sin ejecutarse, a pesar del interés público, la necesidad social y la urgencia medioambiental en la dotación de recursos externos al Alto Guadiana, en claro detrimento del cumplimiento de los objetivos medioambientales impuestos en la legislación para las masas de aguas subterráneas de la zona”.

Trasvase a Las Tablas

Asimismo, denuncia que “pese a que existen 30 hectómetros cúbicos para derivar al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel para el mantenimiento de los procesos ecológicos, la administración competente, no autoriza el trasvase, perjudicando así al propio Parque y a la recuperación de las masas de agua subterráneas de su entorno”.

Explotaciones prioritarias

Además, inciden en rechazar “la falta de resolución de las solicitudes de regularización de explotaciones prioritarias y agricultores profesionales, expedientes que llevan 14 años en un cajón de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sin solución, incumpliendo así el Plan Especial del Alto Guadiana, cuyo objeto es precisamente, la consecución del buen estado de las masas de aguas subterráneas”.

El presidente de la Comunidad de Usuarios Mancha Occidental II, José Joaquín Gómez, expresa que “es preciso que los tribunales conozcan que, las autoridades públicas, incumplen reiteradamente la normativa de aguas en el Alto Guadiana, eludiendo sus obligaciones legales, siendo un asunto de gran transcendencia en nuestra zona para la recuperación de los niveles hídricos y el desarrollo sostenible”.

Añade que: “las leyes son de obligado cumplimiento para todos; también para la Administración”.  Por ello, pide “auxilio judicial para la protección de las aguas subterráneas del Alto Guadiana y la declaración de los responsables con competencias en agua para que los tribunales conozcan y puedan enjuiciar lo que se está haciendo con la planificación hidrológica en nuestra zona, en contra de los propios objetivos medioambientales”.

Por último, recuerda que esta acción, desarrollada a través de los servicios jurídicos de la CUAS, se engloba en la batería de actos aprobada por la Asamblea General a primeros de 2020 con el objetivo principal de “la defensa de los usuarios y usuarias de Mancha Occidental II”.

Masa Mancha Occidental II

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II es una entidad pública de gestión que cuenta con más de 90.000 hectáreas de regadío y unos 9.000 usuarios de municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo