Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Extremadura quiere conceder ayudas a los regantes que no puedan regar

           

Extremadura quiere conceder ayudas a los regantes que no puedan regar

19/04/2022

La Comunidad de Regantes del Canal de Orellana, que distribuye el reparto del agua a más de 50.000 ha de las Vegas Altas del Guadiana y que en la actual campaña solo tiene una dotación para regar menos del 35% de la superficie, va a celebrar hoy una Asamblea en Valdivia  en la que quiere aprobar dicho reparto del agua para riego.

La consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura, que ayer se reunió con el Consejo Asesor Agrario de Extremadura (CAEX), ha mostrado su apoyo a la propuesta presentada por la Comunidad de Regantes y ha avanzado que la Junta quiere conceder ayudas directas a los regantes que no puedan regar sus cultivos como consecuencia de la sequía que sufre Extremadura.

Para ello, está trabajando, junto con el Ministerio de Agricultura, para que la Comisión Europea autorice la utilización de los fondos europeos del Programa de Desarrollo Rural (FEADER), para pasar del pilar dos al pilar uno, y así poder ofrecer ayudas a aquellos profesionales del campo, a título principal, que no puedan regar sus tierras.

En el caso de que la propuesta fuera aprobada, se establecerá una comisión directa sin concurrencia competitiva, porque la Ley de Subvenciones lo permite. Estos cultivos se encuentran dentro de la Política Agraria Comunitaria, por lo que se podrían ingresar esa ayuda directa antes de que finalizase el año, siempre y cuando se utilice esa eficiencia del agua.

La Mesa del Arroz dice no a la propuesta de reparto del agua

La Mesa del Arroz de Extremadura ha decidido rechazar la propuesta de reparto de la dotación de agua para esta campaña, realizada por la Comunidad de Regantes de Orellana, ya que que conllevaría que no se sembrara arroz en esta zona de Extremadura. La Mesa también solicita ayudas para las empresas del sector, secaderos, comercio, industria agroalimentarias y cooperativas, que por la falta de producción verán afectada su actividad, llegando a ser nula.

UPA-UCE pide un presupuesto suficiente

UPA-UCE lamenta que las ayudas propuestas por la consejera vayan dirigidas, exclusivamente, a los productores extremeños de arroz. En total, 16.000 ha que dependen del canal de Orellana se quedaran sin regar, lo que representa un 29% de la superficie regable.

Para la organización, las medidas anunciadas son “claramente insuficientes” dada la grave situación que está atravesando el regadío extremeño. Solicitan contar con un presupuesto suficiente que dé respuesta al perjuicio económico que tienen todos los sectores afectados por la sequía y, sobre todo, los agricultores que dependen del canal de Orellana.

Ayudas insuficientes, dice Asaja en Extremadura

Asaja en Extremadura (englobando a APAG Extremadura Asaja y Asaja Cáceres) ha calificado de insuficientes las ayudas que ha anunciado la consejera de Agricultura, que se limitan solo a la superficie que se haya visto afectada por la sequía en la comunidad de regantes de Orellana. Asaja propone que se debe extender a todos aquellos que se ven afectados por la falta de agua de todas las comunidades de regantes de la región, lo que se necesita, como mínimo, 15 M€.

Asaja también ha reclamado exenciones en las cuotas de la seguridad social, puesto que se les paraliza la actividad, además de exenciones en el IBI rústico para todas las parcelas en las que no se ha podido plantar por falta de agua y exenciones en el propio canon del agua. 

La Unión apoya riegos normales aunque se riegue menos superficie

La Unión de Extremadura considera que con los actuales costes de producción hay que conseguir la mayor producción posible, por lo que se opone a regar mucha superficie con riegos deficitarios y apoya una dotación normal de riego de girasol para su plena producción.

Además, demandan que ante los excesivos costes de producción, los que no rieguen no pueden pagar la parte que les correspondiese de los gastos fijos de la Comunidad, como los que rieguen no se pueden hacer cargo de la totalidad de los gastos de la misma, ya que se dispararía los costes y no sería viable ninguna producción. Por este motivo, piden que la Junta de Extremadura se tiene que hacer cargo de financiar los costes fijos de la Comunidad, como el Ministerio de Hacienda se va a hacer cargo de los costes de la Confederación.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Fermin plasencia gutierrez dice

    23/04/2022 a las 00:11

    Cuanto se pierde desde el muro del pantano hasta la parcela.lo oficial y lo verdad….

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo