• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ¿Cuánto está dispuesto a pagar el consumidor por un litro de leche?

           

¿Cuánto está dispuesto a pagar el consumidor por un litro de leche?

18/04/2022

Esa es la pregunta que se hace EHNE, que denuncia el particular vía crucis que vive el sector, por lo que han vuelto a salir a la calle.

En Navarra aún están esperando las ayudas que dicen van a poner encima de la mesa. En las comunidades limítrofes, los ganaderos ya tienen una idea de las ayudas que van a recibir.

La primavera, con la llegada de los pastos, también ayudará a no depender tanto de la alimentación externa y algo ahorraremos en pienso, pero octubre puede ser la sangría definitiva del sector.

Sean bienvenidas estas ayudas, pero sigue sin cumplirse la Ley de la Cadena Alimentaria, denuncia EHNE. Los precios suben en los supermercados y los de la leche también, pero el reparto de ese incremento de precio, no llega a los ganaderos. Cada una de las grandes superficies está jugando con los sueldos de los agricultores y ganaderos, que son los que realmente producen los alimentos que finalmente están en la balda de los supermercados.

Ya que hablamos de baldas; porque siguen estando medio vacías las baldas donde está la leche?, se pregunta EHNE. Hace un mes se le echaba la culpa a la huelga de camioneros y por consiguiente a la falta de suministros. A que están jugando las grandes superficies con esta imagen?

Anuncian que seguirán protestando. Hace unos días estaban delante del establecimiento que aparece en la foto porque siguen jugando con el precio de los lácteos (leche y yogures). Dentro de la brutal competencia entre hipermercados continúa el juego macabro del producto enganche y se pueden observar cómo hay diferencias de precio de hasta el 30% en yogures, dependiendo de un hipermercado u otro, o de 7 céntimos entre marcas blancas de leche. EHNE considera que esta lucha entre grandes superficies les hace mucho daño a los ganaderos.

Toda la leche, de cualquier gran superficie, que ahora mismo se está vendiendo como marca blanca no cubre los costes de producción de los ganaderos, ni cumplen con la ley de la cadena alimentaria, denuncia la organización agraria.

Consideran que las marcas blancas no ayudan a su sector, es más, son las responsables de que su sector, el primer sector, haya incluso sueldos por debajo de Salario Mínimo Interprofesional, porque son los ganaderos, los que están pagando las facturas a los proveedores, quitando dinero de su salario.

Estamos dispuestos a pagar por una televisión de pago. Estamos dispuestos a pagar por un móvil de última generación. Pero, ¿estamos dispuestos a pagar un precio justo por un litro de leche o por cuatro yogures?

Elevan una pregunta concreta a los consumidores. ¿Cuánto están dispuestos a pagar por un litro de leche?

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Vicente Luis dice

    18/04/2022 a las 11:57

    Lo que pasa con la leche, pasa con muchos alimentos y productos.

    Yo soy citricultor, no cubro los gastos, NO CUBRO LOS GASTOS. No controlamos la venta, no tenemos solucion.

    Cadadia menos autonomos.

    No tenemos recambio, nuestros hijos, nietos, no haran lo que estamos haciendo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo