Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Bajan las previsiones de exportaciones de trigo de Ucrania y las importaciones de maíz y soja de China

           

Bajan las previsiones de exportaciones de trigo de Ucrania y las importaciones de maíz y soja de China

11/04/2022

El viernes pasado, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó su esperado informe de previsiones de cosecha (informe WASDE). Uno de los aspectos más significativos del mismo es una nueva reducción de las estimaciones de exportación de Ucrania. Las de trigo se han reducido en 1 Mt hasta los 19 Mt, después de otra reducción de 4 Mt el pasado mes, como consecuencia del cierre de los puertos del mar Negro por la guerra. La bajada ucraniana se compensa con un aumento, en la misma cantidad, de las exportaciones rusas.

También se han reducido las exportaciones de trigo de la UE, consecuencia de la mayor demanda interna, al no poder importar de Ucrania. La previsión de reducción, a un ritmo inferior de lo esperado, es de 3,5 Mt hasta los 34 Mt. Las existencias finales de campaña de trigo en la campaña 2021/22 a nivel mundial se han reducido en 3 Mt hasta los 278,4 Mt, la cifra más baja en 5 años.

En el caso del maíz, el USDA también ha bajado sus estimaciones de exportación de Ucrania, reduciéndolas en 4,5 Mt hasta 23 Mt. También ha rebajado las estimaciones de importaciones de maíz de China, en 3 Mt hasta los 23 Mt. Por el contrario, ha mantenido sin cambios las exportaciones de EEUU (63,5 Mt) y las importaciones de la UE (15 Mt). El menor movimiento comercial aumenta las existencias final de campaña. El informe apunta a 305,5 Mt, lo que supone 4,5 Mt más que las previstas en el mes anterior.

En cuanto a la soja, el informe ha bajado sus estimaciones de producción de Brasil (en 2 Mt hasta las 125 Mt) y de Paraguay (en 1,1 Mt hasta 4,2 Mt), como consecuencia de la sequía. No obstante, no ha variado las cifras de Argentina (a 43,5 Mt) a pesar de ser un país que también ha estado afectado por la sequía. El USDA también reducido las importaciones de soja de China en 3 Mt hasta los 91 Mt. Las menores importaciones, tanto de soja como de maíz, son consecuencia de la reducción de su cabaña ganadera.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Torrija dice

    11/04/2022 a las 20:05

    O sea, k se venia cogiendo desde el 2020 entre 500 y 600 millones de toneladas menos k en años anteriores no? Y este k viene dice el USDA k van a ser unos 700 millones de toneladas menos k cualkier año anterior al 2020. Y las existencias bajan desde hace una década (no hace cinco k dice el articolo, pork podrá ser k sea la peor bajada desde hace 5 años, pero llevan bajando 10 años seguidos). Por cierto, si las existencias llevan bajando 10 años, pork se empeñan en seguir con el ecoterrorismo y seguir falseando datos? K tiene k ver la guerra si va ser según el articulo la causante de «tan solo» 100 millones de toneladas? Pork ya llevamos dos años k se cifran en 2200, y 2000 millones de toneladas a nivel mundial…
    No entiendo ese afán por contar falsedades sobre este tema, k sacaran diciendo k estan los graneros llenos para 7 años y después si viene una sequia, hay revueltas por todo el mundo (china, peru…)

    Responder
    • JOSE MIGUEL dice

      23/07/2022 a las 10:18

      TODO LOS INFORMES LOS CONTROLA LAS MULTINACIONALES APOYADAS POR LOS GOBIERNOS YA QUE NECESITAN PRECIOS BAJOS MY MIENTEN , PORQUE LOS AGRICULTORES AGUANTAN TODO

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo