Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Syngenta y el IRIAF colaboran en la formación en buenas prácticas agrícolas

           

Syngenta y el IRIAF colaboran en la formación en buenas prácticas agrícolas

08/04/2022

Syngenta ha comenzado este mes de abril a organizar un nuevo ciclo de Cursos de Calibración siguiendo su plan de formación continua a los agricultores para darles herramientas con las que evaluar e implementar las Buenas Prácticas Agrícolas y profundizar en sus conocimientos sobre cómo calibrar sus equipos correctamente. La correcta calibración de los equipos es clave a la hora de usar y aplicar de forma sostenible los productos fitosanitarios y, por tanto, estos cursos tienen un enorme impacto a la hora de apostar por una Agricultura Sostenible.

El primer curso de este 2022 se ha organizado con el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), en su Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito (Cuenca) y con la colaboración del distribuidor de Syngenta en la zona, Agrícola Bascuñana. El curso incluye una parte teórica sobre todo lo necesario que hay que saber para la correcta calibración de los equipos de aplicación, así como una parte práctica donde se ha podido calibrar varios equipos con barras horizontales.

El curso ha sido impartido por el equipo de la Unidad de Mecanización Agraria de la Universidad Politécnica de Cataluña, referentes a nivel europeo en calibración de equipos de aplicación fitosanitaria. En él mismo se ha explicado la directiva de Uso Sostenible y los puntos clave para promover un uso seguro de los fitosanitarios, siendo la calibración de los equipos de aplicación una parte fundamental. En la parte práctica se ha podido aprender a ver si los equipos están bien ajustados, si se usan las boquillas adecuadas, si se está calculando bien el volumen de caldo a aplicar o si la aplicación está siendo correcta.

La extensión de las buenas prácticas agrícolas forma parte del plan de compromisos de Syngenta, “The Good Growth Plan” cuyo objetivo global es alcanzar los 8 millones de agricultores formados en buenas prácticas sostenibles para 2025.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo