Hoy los Ministros de Agricultura de la UE se reúnen en Luxemburgo para una nueva reunión del Consejo. Debatirán la reciente Comunicación de la Comisión titulada «Garantizar la seguridad alimentaria y reforzar la resiliencia de los sistemas alimentarios», que establece una serie de medidas para abordar la seguridad alimentaria tras la invasión rusa de Ucrania. En esta Comunicación se incluyen las medidas ya conocidas de activar la reserva de crisis, poder sembrar barbechos, poder conceder ayudas estatales, aumentar la cuantía de los anticipos de los pagos directos, la apertura del almacenamiento privado de la carne de porcino…
Los Ministros también debatirán la revisión en curso del Reglamento sobre el uso de la tierra, el cambio del uso de la tierra y la silvicultura (Reglamento UTCUTS), como parte del paquete de medidas «Objetivo 55». El objetivo de la propuesta de la Comisión es revisar la legislación actual para establecer un nuevo objetivo para las eliminación de 310 Mt de CO2 de aquí a 2030, lo que permitiría alcanzar en 2035 a más tardar la neutralidad climática a escala de la UE en lo que respecta al uso de la tierra, la silvicultura y el sector agrícola.
La eliminación de CO2 de la atmósfera y su almacenamiento en árboles o mediante la protección de suelos ricos en carbono, puede desempeñar un papel fundamental en la consecución de la neutralidad climática, según señala la CE.
Como ya viene siendo habitual en las reuniones del Consejo, los Ministros analizarán la situación del mercado de los productos agroalimentarios y la situación del sector agrario de la UE, con especial atención a las repercusiones de la invasión rusa de Ucrania. Es muy probable que se hable del grado de aceptación que está teniendo la medida del almacenamiento privado de carne de porcino, que se ha puesto en marcha.
Otros temas que se tratarán serán la propuesta de la Comisión Europea sobre la revisión del sistema de indicaciones geográficas para los productos agrarios y alimentarios. Por otro lado, la presidencia francesa informará a los ministros sobre la situación sanitaria y los trabajos en curso en el Consejo en relación con la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP).
Los bufones climáticos se reunen hoy para pactar nuevas bufonadas ambientales:
Yo ya se k es lo k piensan acordar. Es lo siguiente: una nueva bufonada ambiental k convertirán en ley, k arruinara agricultores y ganaderos y, además teaera malas consecuencias a medio plazo, pero engordara los bolsillos de los bufones parlamentarios y su ejército de funcionarios en un breve periodo de tiempo, FIN.