Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El abastecimiento de alimentos y la fijación de carbono centrarán el Consejo de Ministros de Agricultura de hoy

           

El abastecimiento de alimentos y la fijación de carbono centrarán el Consejo de Ministros de Agricultura de hoy

07/04/2022

Hoy los Ministros de Agricultura de la UE se reúnen en Luxemburgo para una nueva reunión del Consejo. Debatirán la reciente Comunicación de la Comisión titulada «Garantizar la seguridad alimentaria y reforzar la resiliencia de los sistemas alimentarios», que establece una serie de medidas para abordar la seguridad alimentaria tras la invasión rusa de Ucrania. En esta Comunicación se incluyen las medidas ya conocidas de activar la reserva de crisis, poder sembrar barbechos, poder conceder ayudas estatales, aumentar la cuantía de los anticipos de los pagos directos, la apertura del almacenamiento privado de la carne de porcino…

Los Ministros también debatirán la revisión en curso del Reglamento sobre el uso de la tierra, el cambio del uso de la tierra y la silvicultura (Reglamento UTCUTS), como parte del paquete de medidas «Objetivo 55». El objetivo de la propuesta de la Comisión es revisar la legislación actual para establecer un nuevo objetivo para las eliminación de 310 Mt de CO2 de aquí a 2030, lo que permitiría alcanzar en 2035 a más tardar la neutralidad climática a escala de la UE en lo que respecta al uso de la tierra, la silvicultura y el sector agrícola.

La eliminación de CO2 de la atmósfera y su almacenamiento en árboles o mediante la protección de suelos ricos en carbono, puede desempeñar un papel fundamental en la consecución de la neutralidad climática, según señala la CE.

Como ya viene siendo habitual en las reuniones del Consejo, los Ministros analizarán la situación del mercado de los productos agroalimentarios y la situación del sector agrario de la UE, con especial atención a las repercusiones de la invasión rusa de Ucrania. Es muy probable que se hable del grado de aceptación que está teniendo la medida del almacenamiento privado de carne de porcino, que se ha puesto en marcha.

Otros temas que se tratarán serán la propuesta de la Comisión Europea sobre la revisión del sistema de indicaciones geográficas para los productos agrarios y alimentarios. Por otro lado, la presidencia francesa informará a los ministros sobre la situación sanitaria y los trabajos en curso en el Consejo en relación con la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Bufones climáticos dice

    07/04/2022 a las 14:34

    Los bufones climáticos se reunen hoy para pactar nuevas bufonadas ambientales:
    Yo ya se k es lo k piensan acordar. Es lo siguiente: una nueva bufonada ambiental k convertirán en ley, k arruinara agricultores y ganaderos y, además teaera malas consecuencias a medio plazo, pero engordara los bolsillos de los bufones parlamentarios y su ejército de funcionarios en un breve periodo de tiempo, FIN.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo