• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Alerta de un nuevo fraude en aceite de oliva

           

Alerta de un nuevo fraude en aceite de oliva

07/04/2022

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Autónoma de Murcia relativa a la elaboración, envasado y distribución clandestinas de aceite etiquetado como “de oliva virgen” y “de oliva virgen extra” procedente de España (Ref. INF2022/0054).

El inicio de las actuaciones se enmarca en una operación de lucha contra el fraude en la venta de aceite de oliva en la que los análisis de las muestras oficiales tuvieron como resultado que el aceite analizado no era un aceite de oliva, al detectarse la presencia de un aceite vegetal de semillas o mezcla de aceites vegetales de semillas distintos del aceite de oliva.

En el trascurso de las actuaciones se detectó además un posible riesgo para la salud de los consumidores por la comercialización de aceite que se considera no seguro por proceder de operadores clandestinos y por ausencia de trazabilidad fiable.

Según la información disponible, la distribución inicial de los productos ha sido en su mayoría en la región de Murcia. También se ha distribuido a Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana, y no se descarta que haya distribución a otras CCAA.

La identificación de los productos implicados es la siguiente:

  • ACEITE DE OLIVA VIRGEN WAFA (envases de 2 litros)
  • ACEITE DE OLIVA MAAKOUL (no se indica volumen)
  • ACEITE DE OLIVA VIRGEN RIAD AL ANDALUS (envases de 1 litro)
  • MAYSAE (no se indica denominación de venta del producto, envases de 1 litro)
  • ACEITE DE OLIVA VIRGEN (sin marca comercial, envases de 5 litros)
  • ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA LA NORIA (envases de 5 litros)
  • ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA ZANNOUTI 31 31 (envases de 1 litro)
  • ACEITE DE OLIVA VIRGEN «VIRGEN DE LA SALUD» (envases de 0,5 L, 1 L, 2 L y 5 L)
  • ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA «VIRGEN DE LA SALUD» (envases de 0,5 L)
  • ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA RAHOUYI (envases de 2 litros)

En relación con los lotes de los productos, marcas y formatos de envase implicados en esta notificación, puesto que no se dispone de los partes de producción de los lotes elaborados en la industria implicada y, asimismo, no se considera fiable la trazabilidad en la empresa comercializadora, se entiende que, en esta notificación, estarían implicados todos los lotes y formatos de envase de los productos comercializados bajo denominaciones y/o marcas mencionados en la notificación.

Las imágenes que ilustran esta noticia muestran las etiquetas con las que se comercializaban los aceites.

Con la información disponible NO hay constancia en España de ningún caso notificado asociado a esta alerta, informan desde la AESAN.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. No hay pac para tanto chorizo institucional y funcionarial dice

    08/04/2022 a las 08:12

    Lo k hay k vigilar es los fraudes de la administraccion perpetrados por políticos y funcionarios en temas de pac y demás, k son latentes y todo el mundo sabe k hay trato de favor politico en estos temas.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo