El presidente de Francia, Emmanuelle Macron, vuelve a estar de campaña electoral. Frente a la campaña anterior, en la que su máxima era ir hacia una Francia más verde, en esta campaña ha dado un giro a sus mensajes. De hablar sobre todo de la importancia de medio ambiente ha virado a hablar más de la importancia de la agricultura.
Macron ha hablado de invertir mucho en independencia agraria, de la necesidad de producir más, de la misión enriquecedora de la agricultura y de combinar los objetivos medioambientales del Pacto Verde con la misión alimentaria que tiene la agricultura. También ha destacado que quiere que se revisen los objetivos de la estrategia europea de la Granja a la Mesa, que se definió en un mundo anterior al de la guerra. (Parece que con la guerra, ahora si que importa si la aplicación de la Estrategia puede suponer la reducción de la producción comunitaria en un 13%. Además no hay que olvidar, que aunque no se aplique la Estrategia o se aplique una versión revisada, la agricultura y la ganadería de la UE ya lleva años cumpliendo las normas más estrictas del planeta) .
Además, Macron ha prometido en su programa electoral colocar a Francia a la cabeza de la agricultura de la UE, para lo que prevé una ley de orientación sobre instalación, suelo, capacitación y apoyo a los agricultores.
En Francia, el sector agrario es tan importante, que en la campaña electoral celebran lo que llaman «le Grand Oral Agricole», el gran debate agrario entre los candidatos a presidentes que se retransmite por TV, en el que debaten sobre agricultura y sobre lo que defiende cada uno de ellos. Sería como nuestro Debate Pre-electoral pero exclusivamente agrario. (¿Se imaginan a nuestros líderes políticos a nivel nacional hablando sólo de agricultura o mejor dicho, hablando de agricultura?)
Macron parece ser el elegido por los agricultores y ganaderos franceses. Según una encuesta realizada por la consultora Ifop, por encargo de la FNSEA, la principal organización agraria francesa, Macron es el candidato más votado, a gran distancia del resto. Aglutina el 30% de los votos, frente al 13% del candidato mas votado.
Demuestra que ha visto
.. la importancia esencial del Sector Primario en la p Económica de cara al futuro Tanto la UE como nuestro Gobierno, esta cercenando la Agric y Ganadería, sin gente y rentas bajas a tope, preocupados por los temas AGRO AMBIENTALES!!!, en un M Rural que es el único que lo protege per se!!!
Fracaso absoluto de la PAC que ha beneficiado a los cazaprimas improductivos. Fracaso de la Agenda 2030, tanto en energía como en agricultura. Las transiciones se hacen planificadas y con altura de miras, no con ponernos un pin en la solapa y nombrar a muchos, muchos cargos, asesores, chiringuitos…
Fracaso de la pac por su connotación verde ecoterrorista y sobre todo fracaso de las políticas sociales. Esto traera consecuencias,serias en el futuro
El bufon macron está en campaña electoral, y francia es una potencia agricola y en su campaña soltara soflamas antiwcologicas, pero en la practica hará politicas y bufonadas verdes y ecoterroristas