Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / No habrá que solicitar las nuevas ayudas lácteas

           

No habrá que solicitar las nuevas ayudas lácteas

31/03/2022

El Gobierno ha aprobado un presupuesto de 169 M€ para conceder una ayuda a los productores de leche de vaca, oveja y cabra, en compensación por el incremento de costes provocados por el aumento del precio de la electricidad, los piensos de alimentación animal y los combustibles, derivado de la situación creada por la invasión de Ucrania.

Serán beneficiarios de dichas ayudas, las personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones de producción de leche, entendiendo como tales a los titulares de explotaciones de ganado vacuno, ovino o caprino dedicadas a la producción de leche que figuren como tales en el Registro General de Explotaciones Ganaderas y tengan acreditada su actividad en el último año por haber declarado entregas o venta directa de leche al Sistema Unificado de información del sector lácteo (INFOLAC) en 2021.

Las cuantías de las ayudas son:

Leche de vaca (124 M€):

  • 210 €/vaca para las primeras 40 vacas.
  • 145 €/vaca para la vaca 41 y hasta la 180
  • 80 €/vaca a partir de la vaca 181

Leche de oveja (32,3M€):

  • 15 €/oveja

Leche de cabra (12,7 M€):

  • 10 €/cabra

En caso de que con los importes unitarios establecidos, se superase el importe estimado para cada grupo de productores, se podrán minorar dichos importes estimados de manera lineal, de manera que no se supere la cuantía total máxima de la ayuda. En cualquier caso, el importe máximo a percibir por explotación no podrá superar los 35.000 euros.

El número de cabezas de ganado de cada beneficiario se determinará de oficio por el Ministerio de Agricultura y será el que se haya establecido para el cobro de las ayudas asociadas al sector de la leche de vaca, y al sector ovino y caprino, de acuerdo con la información correspondiente a la solicitud única efectuada en 2021 para el cobro de las ayudas asociadas. Para los productores de la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias, el número de animales será el que haya servido como base para el cálculo de las ayudas específicas del POSEI en 2021 a estos sectores.

No habrá que solicitar la ayuda. El MAPA publicará en su sede electrónica asociada (https://sede.mapa.gob.es/portal/site/seMAPA), en el plazo máximo de 20 días hábiles contados desde hoy, la relación de titulares de las explotaciones que son beneficiarios de la ayuda, así como el número de
cabezas de ganado computadas y la cuantía provisional de la ayuda a recibir.

Los beneficiarios dispondrán de un plazo de 5 días hábiles desde la publicación para rechazar la ayuda o para aportar la información necesaria si no figuran en la lista o figuran con datos erróneos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Farima de Quitana dice

    31/03/2022 a las 12:19

    Me parece corto el presupuesto y pequeña la ayuda al Ovino y desproporcionada frente al bovino.
    La idea me parece correcta y pienso que se podrán mejorar las prestaciones

    Responder
  2. Montecristo dice

    31/03/2022 a las 12:27

    Y las vacas de CARNE, QUEEEE?
    NO HAN SUFRIDO LA SUBIDA DE LOS PIENSOS, DEL GASOIL, DE LA SEQUÍA INVERNAL???

    Responder
    • Lucas dice

      31/03/2022 a las 16:57

      Los de las vacas de carne sois una vergüenza, gasoil apenas gastais electricidad cero y pienso nada, y encima estáis esperando que llegue diciembre para cobrar la PAC y otro año más de funcionarios.

      Responder
      • Jorge dice

        31/03/2022 a las 21:52

        Los de las vacas de carne tienen derecho como todos,trabajan todos los días del año y para cebar los terneros gastan pienso y para recoger el forraje mucho gasoil,no como dice alguno,que falta de respeto por favor

        Responder
  3. Francisca Canaves Ribas dice

    31/03/2022 a las 12:29

    Buenos dias.Como se puede acceder a estas ayudas

    Responder
  4. Fatima de Quintana dice

    31/03/2022 a las 12:31

    Buena la idea, escaso el presupuesto y muy desproporcionado el Ovino con el Bovino 15 €cabeza no es proporconal nico 210 ni con 145. Lo proporcional sería 30/35.

    Responder
  5. EAM dice

    31/03/2022 a las 13:06

    Hola, siempre se ha calculado en temas de alimentacion 1 vaca como 10 ovejas en extensivo, esa proporcion minima seria la correcta con los animales de leche. La cantidad deberia de estar mas proxima a los 20€ por oveja.

    Responder
  6. Fatima de Quintana dice

    31/03/2022 a las 14:35

    Perdón creo que la proporcionalidad tradicional son 6 ovejas por vaca y 10 por oveja, pero bueno ,el principal problema será el presupuesto total

    Responder
  7. Josefa dice

    31/03/2022 a las 14:49

    Esas ayudas son para engañar la gente.
    Todo se basa en subvenciones basura…
    Es tan difícil subir los precios de leche y carne , para estar a la altura de los impuestos de luz y gasóleo…..???
    Todo sube …¿ porque no sube nuestros precios, siempre y cuando somos esenciales??? No entiendo, … después dicen que se acaba el campo….normal quien quiere trabajar, sino ves rentabilidad….es tontería….mejor tar parao, total no merece la pena ahora mismo trabajar…pa pagar tanto impuesto de tantos comedores…..

    Responder
  8. Lola lopez dice

    31/03/2022 a las 15:54

    Y los agricultores? Sólo ayudas a quien tiene animales,me parece bien,pero los tractores no andan con agua….

    Responder
  9. BcH dice

    31/03/2022 a las 20:19

    K pasa k las cabras comen menos que las Ovejas k pagan menos no lo entiendo siempre pagamos el pato los k tenemos cabras

    Responder
  10. AVM dice

    31/03/2022 a las 21:22

    Es muy desproporcionado, siempre el ganado caprino a la cola en todo.

    Responder
  11. Luis dice

    31/03/2022 a las 22:23

    Lo que es desproporcionado es que siempre las ayudas van para el sector lácteo. Los cunicultores no cobramos ni PAC ni subvenciones de ningún tipo. Es una vergüenza. Sólo comen pienso las vacas ,ovejas y cabras? Y lo mismo ocurre con las gallinas, pollos…… Trabajar todos los s días para que encima se rían a la cara

    Responder
  12. Un ganadero arto dice

    01/04/2022 a las 00:00

    Esto es otro engaño para que la industria siga apretado ,la distribucion siga arrasando y que el consumidor no pase hambre.
    1UGM=6,6 UGmenor
    100 vacas = 17500 euros / 660 ovejas = 9900 euros
    Esto es la distribucion que hace este fantastico gobierno de pacotilla que tenemos
    ¿Porque se tiene en cuenta la declaracion de 2021? 1/1/21
    Los animales que comen son los que estan ahora
    ¿Que pasa con los que cesaron el año pasado?¿tambien van a cobrar?
    ¿Y con los que se instalaron despues?

    Señores esto no cambia nada
    Lo triste es que yo aconseje a mis hijos que busquen otro medio de vida
    ¿Cuando se van a dar cuenta que el mundo empieza a pasar hambre?

    Responder
  13. Joan Cros dice

    01/04/2022 a las 00:27

    No tingueu por que no es trigarà gaire a veures escassetat d’aliments als súpers i mercats.

    Responder
  14. Maria dice

    01/04/2022 a las 15:09

    Quejaros ahora porque con la agenda 2030 desaparecerá vuestro negocio.
    Nada de vacas que desprenden gases , nada de ovejas ni cabras.
    Mekachis con lo buena que está un chuletón y yo sin poder probarlo por lo del hígado graso y tampoco queso porque soy alérgica a lácteos. ¡Que envidia¡.
    Pero lo dicho vuestro gremio será destruido

    Responder
  15. Gines dice

    22/04/2022 a las 14:58

    Buenas tardes. Cuando se pagaran estas ayudas.

    Responder
  16. miguel angel saez ruiz dice

    24/04/2022 a las 20:11

    nadie dice de nada de topar la ayuda los que tenemos mas vacas generamos mas riqueza generamos mas empleo pagamos mas impuestos por dios que desgobierno tenemos ojala se vayan pronto

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo